Soria | Soria

Más del 33 por ciento de los alimentos acaban en la basura

Sábado, 04 Marzo 2017 16:22

El presidente de Manos Unidas en Soria reclama mayor compromiso para utilizar mejor los alimentos en un mundo donde hay 800 millones de personas que pasan hambre

Soria abre los brazos para acoger más refugiados

Voluntarios colaboradores para el Servicio de Deportes de la UVa

El presidente de la delegación soriana de Manos Unidas en Soria, Raúl Scudetto, ha pedido mayor compromiso a la sociedad soriana para utilizar mejor los alimentos y evitar que el 33 por ciento de ellos acaban en la basura.

Scudetto ha presentado la 58 campaña de Manos Unidas en la tradicional cena solidaria celebrada ayer en los salones Rosaleda.

"Nuestra esperanza es que tantas personas a las que se les niega el derecho a alimentarse sepan que no están solos", ha reivindicado.

Además ha resaltado que hay más de 800 millones de personas en el mundo que pasan hambre y mata más personas el hambre que la malaria, el sida y la tuberculosis.

"Es el mayor atentado contra la dignidad de las personas; hay comida para todos pero al alcance de muy poquitos", ha denunciado.

Por ello, en nombre de Manos Unidas, ha pedido más gente comprometida y más conocimiento de esta realidad social en el mundo.

Scudetto ha señalado que los alimentos se tienen que dedicar a saciar el hambre de todas las personas y no para hacer de ella un motivo de especulación.

También ha pedido un compromiso de realizar cosechas respetuosas con el medio ambiente, porque hay que procurar entregar un Planeta en mejores condiciones a las futuras generaciones.

A la basura

"Más del 33 por ciento de los alimentos que manejamos van a la basura. Así de real", ha lamentado.

Scudetto ha pedido ser solidario con tanta gente que no tiene las mismas posibilidades que la sociedad soriana. 

Para la campaña LVIII, Manos Unidas de Soria se ha comprometido a recaudar 103.849 euros, para diferentes proyectos solidarios: promoción de la convivencia en barrios marginales de El Salvador (15.679 euros), centro de formación profesional-juvenil de información en Camerún (9.146 euros), construcción de internado para niños (63.724 euros), proyectos de promoción de la ciudadanía para jóvenes y adolescentes en Brasil (10.000 euros) y actividades comerciales de comunidad rural en Zambia (5.300 euros).

 

Te puede interesar
Soria

Cinco ofertas laborales en Soria para abrir octubre

09-10-2025 13:17
Soria

La exposicíón Rotspanier llega a Soria con Semana de la Memoria Histórica

09-10-2025 13:11
Soria

CGT convoca huelga general el 15 de octubre para frenar guerra de Gaza

09-10-2025 08:12
Soria

Ganadores de XVII Campeonato de Guiñote de Peña Barcelonista Soriana

08-10-2025 16:00
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad