Manifestación unitaria por todos los colectivos sorianos que apoyan la causa palestina
El Movimiento Ciudadano por la Paz en Soria ha convocado el próximo 15 de octubre a toda la ciudadanía a una manifestación unitaria promovida por todos los colectivos que participan en la defensa de la causa palestina desde Soria.
Clara Valverde Gefaell abre la XIX Semana de la Memoria Histórica
La manifestación comenzará a las 19,00 horas en la plaza Mayor y recorrerá las calles céntricas de la ciudad hasta acabar en la plaza de las Mujeres donde se leerá un manifiesto conjunto.
Coincidiendo con la jornada de Huelga General y paros convocados por las centrales sindicales en los centros de trabajo se volverá a salir a las calles para denunciar una vez más el genocidio y política de apartheid que está cometiendo Israel sobre el pueblo palestino desde hace casi 80 años.
Desde hace dos años el exterminio de la población palestina ha entrado en una fase final de una brutalidad sin precedentes, ha advertido el citado movimiento ciudadano.
Los ataques masivos a hospitales, escuelas, universidades,… los ataques selectivos a personal sanitario, periodistas, educadores, son crímenes de guerra a los que se ha unido el arma de la hambruna y la denegación de ayuda humanitaria, ha recalcado.
Las cifras que llegan a través de equipos de organizaciones trabajando sobre el terreno hablan de un tercio de la población de la Franja exterminada, esto es 680.000 personas, de las cuales 380.000 son menores de cinco años.
El Alto al Fuego acordado en estos días, ya incumplido por Israel como siempre ha hecho, es una propuesta de Estados Unidos e Israel que no cuenta con la participación de líderes palestinos.
"Es un plan diseñado por potencias externas que no trata la autodeterminación, la descolonización de las tierras palestinas ni la liberación de los más de 10.000 rehenes palestinos/as en cárceles israelíes sin juicios ni cargos", ha señalado.
Los colectivos que se manifestarán el 15 de octubre en Soria seguirán denunciando la ocupación y el genocidio hasta que Israel no cumpla con las leyes internacionales, las resoluciones de Naciones Unidas, los convenios de Ginebra, los dictámenes de la Corte Penal Internacional y todos los acuerdos firmados en materia de conflictos armados y de derechos humanos.
"Y seguiremos exigiendo a nuestro Gobierno, a la UE y países miembros que actúen según las obligaciones que marca el derecho internacional para poner fin al genocidio y paralicen de forma inmediata los acuerdos bilaterales con el Estado de Israel, impongan sanciones económicas, embargo de armas, garanticen la soberanía del pueblo palestino y persigan a los criminales de guerra para llevarlos a juicio ante la Corte Penal Internacional", ha concluido.