Soria | Soria

"Los Tercios de Flandes", una época de prestigio del ejército español

Miércoles, 02 Marzo 2016 14:36

Exposición en el instituto Machado de Soria

La exposición "Los Tercios de Flandes" ha abierto hoy sus puertas en el IES Machado, con motivo de la celebración del 175 aniversario del centro educativo, con el objetivo de explicar la época en la que el ejército español logró en los siglos XVI y XVII gozar de un gran prestigio militar.

Soria Futuro y El Hueco impulsan los emprendimientos sociales

Cincuenta y cinco personas salen de la lista del desempleo en febrero

La muestra, que se podrá visitar hasta el próximo 9 de marzo, ha sido inaugurada hoy por el delegado territorial de la Junta en Soria, Manuel López, quien ha agradecido la colaboración de la asociación Retógenes Amigos de la Historia Militar, la de Amigos del Camino Español de los Tercios e Imperial Service, y la asociación de recreación histórica Santa Compaña, de El Burgo de Osma.

La exposición, que lleva viajando dos años y medio por España y Europa (Breda, Estrasburgo, Bruselas, Barcelona, Madrid, Jaca y Badajoz), ha recalado en Soria como una de las zonas fundamentales donde los Tercios de Flandes se proveía de tropas.

"En la exposición se pretende enseñar no sólo la vida y milagros del Ejército español de la época sino la intrahistoria, lo que hay detrás de los libros de historia y las grandes batallas y personajes", ha resaltado José Miguel Alberte, presidente de la asociación Imperial Service.

Alberte ha reconocido, a preguntas de los periodistas, que la muestra también aspira a desmitificar "la leyenda negra" de los Tercios de Flandes y enseñar historia europea, desde un plano que todo el mundo lo pueda entender.

Diversos textos explicativos, tres audiovisuales, pinturas militares, maquetas y reproducciones son elementos que cuentan, en la muestra, el itinerario que recorrían los soldados españoles hasta llegar a Flandes, el llamado Camino Español.

MAQUETA

Una de las piezas destacadas es una gran maqueta de la batalla de Nordligen (1634), decisiva en la guerra de los Treinta Años, que muestra de manera didáctica el contexto en el que se desarrollo a la lucha por la hegemonía en los Países Bajos, las estrategias militares y los elementos bélicos propios de la época.

También se puede observar un montaje de un pequeño campamento de Tercios, así como reconstrucciones de escenas con bustos, maniquíes y decenas de piezas de atrezzo.

Además la exposición cuenta con tres reproducciones de sendos cuadros del pintor Augusto Ferrer-Dalmau, artista que se ha especializado en contar, con gran naturalismo y minuciosidad al detalle, desde una óptica épica e idealizada, parte de la historia española asociada a situaciones bélicas.

La exposición se completa con un ciclo de conferencias en el Salón Rojo del instituto Machado, que abrirá esta tarde el presidente de Imperial Service, José Miguel Alberte, quien hablará sobre el Siglo de Oro y la introducción al mundo militar.

Te puede interesar
Soria

Interior convoca una plaza de médico para el Centro Penitenciario de Soria

28-05-2025 16:14
Soria

El alcalde de Soria responsabiliza al PP "en exclusiva" de retrasos en Autovía del Duero

28-05-2025 15:00
Soria

El cocinero José Antonio Antón (La Chistera), jurado en el I Campeonato de Tapas y Pinchos de Palencia

28-05-2025 14:56
Soria

Sen resalta apuesta inversora del Gobierno en Soria en su visita al CPD

28-05-2025 14:02
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad