Soria | Soria

Los síndromes demenciales en personajes políticos del siglo XX

Jueves, 17 Octubre 2019 20:12

El neurólogo Ángel Guerrero ha repasado los casos de síndromes demenciales de personajes políticos del siglo XX, en una conferencia impartida en el Instituto de Ciencias de Salud de Castilla y León.

Thomas Bakh sorprende en el “Espacio de Arte” Monreal

FOES impulsa el 6º proceso de licitación de energía eléctrica

Guerrero ha asegurado que ha habido varios casos de síndromes demenciales de personajes políticos a lo largo del siglo XX, porque, "nuestros gestores o mandatarios también tienen enfermedades y la demencia es prevalente en mayores de 65 años y se han registrado no pocos casos".

En la charla ha preferido no profundizar en casos de síndromes demenciales en políticos de la historia reciente, como el ex-presidente del Gobierno, Adolfo Suárez, por no tener la suficiente perspectiva para tratarlo con objetividad, y se ha centrado en los grandes personajes de la Segunda Guerra Mundial, sobre todo de los tres firmantes de la Conferencia de Yalta.

La conferencia de Yalta fue la reunión que mantuvieron antes de terminar la  Segunda Guerra Mundial, del 4 al 11 de febrero de 1945, Iósif Stalin, Winston Churchill y Franklin D. Roosevelt, como jefes de gobierno de la Unión Soviética, del Reino Unido y de Estados Unidos, respectivamente.

Churchill, Roosevelt y Stalin intentaron llegar a un acuerdo lo más amplio posible sobre los puntos de fricción que les separaban en lo referente al futuro de una Europa que se adivinaba prontamente liberada de la dictadura hitleriana

Guerrero ha resaltado que estos síndromes demenciales afectan directamente a la forma de gobernar y "en no pocos de estos personajes las enfermedades fueron manifiestas".

Por ejemplo, según ha apuntado, Roosevelt fue a la Conferencia de Yalta con un cuadro de demencia y episodios de epilepsia frecuentes, "lo que menoscabó su capacidad de negociación".

En la conferencia también se ha referido al entorno de los políticos y a los médicos personales que tienen los personajes políticos, "que a veces ayudan y otras, no".

"Es difícil ser político enfermo y es difícil ser médico de un gran político", ha sentenciado.

La conferencia, patrocinada por Caja Rural de Soria, ha sido presentada por la delegada territorial de la Junta, Yolanda de Gregorio.

 

Te puede interesar
Soria

Adjudicadas obras de Unidad de Custodia Hospitalaria en hospital Santa Bárbara de Soria

29-08-2025 16:28
Soria

La Cámara lanza dos nuevos cursos gratuitos online del Programa Talento Joven

29-08-2025 14:24
Soria

Hagamos Música en Soria culmina su décima edición con dos conciertos

29-08-2025 14:03
Soria

Recuerdo y Dignidad reedita novela "La Vara de la Libertad"

29-08-2025 10:37
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad