Soria | Soria

Los barrios de Soria también montan su Belén

Sábado, 24 Diciembre 2016 09:05

Pedrajas lo complementa con un juego infantil

La FDS, Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes 2016

El concierto benéfico abre la programación de Navidad

Los barrios de Soria participan un año más en el concurso de adornos navideños elaborados con material reciclado.

El jurado ha visitado ya los distintos espacios decorados por las asociaciones, en las que participan Las Casas, Pedrajas, Pajaritos, Santa Bárbara, Casco Viejo y San Pedro.

El Ayuntamiento de Soria anima a todos los sorianos a visitar estos espacios y comprobar in situ el trabajo realizado por estos grupos vecinales que cada año mejoran con sus creaciones y ayudan a que la ciudad luzca más 'navideña'.

Algunos, como Pedrajas, han convertido incluso su trabajo en un juego infantil donde los más pequeños pueden visitar el Belén y buscar los elementos "escondidos" a modo de gymkhana.

 La Asociación de Pedrajas  ha representado la actividad de un pueblo como pudiera ser Belén, tierra de agricultores, economía doméstica y humilde.

Además del Belén-Establo propiamente dicho que aparece en primer lugar, se puede ver las tradicionales figuras, la presencia de los Reyes Magos y gentes del lugar. A su lado, están situados los corrales de gallinas, ovejas y cerdos, separados por especies, como parte fundamental de supervivencia de los habitantes del lugar.

Belén de Pedrajas

 

A continuación y en esa línea  se encuentra la fragua el pozo destacado por su relevancia en las necesidades vitales de la vida, la castañera,  y muy cerca el molino en plena faena, por el que, como es natural corre el agua para la molienda. En su curso aparece una lavandera y por su ribera  se aprecia la vegetación  propia del humedal.

 Este río proviene de la montaña en cuya cima se encuentra el Castillo de Herodes, guardado por la soldadesca romana y en el mismo podemos apreciar el puente levadizo sobre el foso abierto en la cara principal para continuar hacia el molino no sin antes verse cruzado por un puente por el que cruza un carretero con su bagaje.

Por último se puede apreciar que la posada, situada en la parte posterior de la composición, se encuentra cerrada porque está totalmente completa de huéspedes, razón por la que José y María hubieron de acomodarse en el establo.

Como figuras complementarias, se han repartido personas por las calles,  la castañera o la joven con su canasto de flores jalonando los caminos diversas palmeras arbustos y vegetación variada, y al fondo del todo, al abrigo de un árbol se ha colocado una figura ya tradicional, el cagarrón, indiscreto a pesar de su empeñ

Todo este conjunto ha sido colocado sobre una base debidamente nivelada dentro de lo irregular del terreno compuesta de palets no retornables cubiertos con tableros fruto de un error de manipulación y medida que los habían convertido en inservibles y así han sido aprovechados para esta ocasión sin desembolso alguno.

--

Te puede interesar
Soria

La inmigración frena descenso de población en Soria en primer trimestre de 2025

09-05-2025 17:28
Soria

El alcalde de Soria solo ha asistido a mitad de juntas de gobierno local en 2025

09-05-2025 16:03
Soria

Más de 200 escolares participarán en IV Jornada de Pelota Numantina

09-05-2025 15:52
Soria

PP y VOX se oponen a la declaración BIC de la ermita del Mirón, en Soria

09-05-2025 14:48
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad