Soria | Soria

Las patentes industriales resurgen en España desde 2014

Miércoles, 07 Octubre 2015 11:05

IX Foro Soriactiva sobre "Patrimonio intangible empresarial"

Concentración para exigir el abono de la paga extra de 2012

Charlas para sensibilizar a los universitarios sobre la prevención de riesgos laborales

La directora del departamento de Patentes e Información Tecnológica de la Organización de Patentes y Marcas (OEPM), María José de Concepción, ha confirmado que existe desde 2014 un "resurgimiento" del número de solicitudes de patentes, tras la caída detectada en los años anteriores por la crisis económica.

De Concepción ha participado hoy en el IX Foro Soriactiva dedicado al "Patrimonio intangible empresarial" en el que se han puesto sobre la mesa los recientes cambios normativos relativos a aspectos como la protección de datos, patentes o propiedad intelectual.

La directora del departamento de Patentes e Información Tecnológica ha reconocido que desde el año 2010, y sobre todo a partir del 2012, han notado un descenso en el número de patentes, motivado especialmente por la crisis económica a la que han tenido que hacer frente la mayoría de las empresas y también las pymes, "el mayor tejido empresarial que tenemos en nuestro país".

No obstante ha subrayado que ahora la OEMP está empezando a notar un "resurgimiento" en el número de patentes.

"Cuando hay una crisis económica se nota que el efecto se produce con unos años a posteriori, porque normalmente se hacen primero los recortes en los proyectos de investigación y, como la patente resulta luego de estos proyectos, luego notamos el descenso", ha explicado.

La citada organización ha notado un repunte en el número de solicitudes de patentes en 2014 y 2015.

En 2014 se han registrado 3.200 solicitudes de patente en toda España, a lo que hay que sumar los solicitantes españoles que apuestan por la internacionalización de sus negocios para proteger sus productos.

PATENTES

Mecánico, eléctrico y químico son los sectores en los que se tramitan más patentes en España.

""Principalmente a nivel de farmacia y mecánica de utensilios normalmente utilizados para prácticas medicas es en lo que tenemos mayor número de expendientes", ha puntualizado.

De Concepción ha apuntado que la patente siempre hay que registrarla y además nunca antes hay que hacer público el contenido del proyecto, porque si se divulga "ya no es nuevo".

La OEMP concede las patentes en un periodo medio de 24 meses.

Las patentes tienen una validez de veinte años, plazo en el que la tecnología pasa al bien común y "la puede utilizar cualquiera".

Te puede interesar
Soria

Nines Isla presenta su universo creativo en exposición "Mujeres hoy"

04-10-2025 20:15
Soria

Concierto gratuito en Soria de la Unidad de Música de la División San Marcial de Burgos

04-10-2025 09:01
Soria

Soria ¡Ya! participa el domingo en manifestación "Salvemos el mundo rural agredido"

03-10-2025 16:30
Soria

Cesefor presenta la primera plataforma de subastas de créditos de carbono forestal

03-10-2025 16:24
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad