Soria | Soria

La SSPA traslada a Europa la necesidad de una legislación sobre el desafío demográfico

Miércoles, 27 Junio 2018 16:42

Representantes de la Red de Áreas Escasamente Pobladas del Sur de Europa (SSPA) viajan a Bruselas este jueves 28 y viernes 29 de junio, con el objetivo de trasladar a los actores europeos la necesidad de que la legislación de la Unión se adapte al problema de la despoblación y al envejecimiento, particularmente en las zonas escasamente pobladas y con desventajas demográficas graves y permanentes.

Innovador invernadero realizado por alumnos del CIFP Pico Frentes

Expectación por Diego Ventura en el arranque de la feria

Para ello, la SSPA mantendrá este jueves un primer encuentro con su homólogo en el norte de Europa, la Red NSPA (Northern Sparsely Populated Areas), una organización que existe desde el año 1992 integrada por catorce regiones despobladas de Suecia, Finlandia y Noruega.

El fin de esta reunión es seguir la relación entre las dos redes, concretando la forma de cooperación y evaluando los pasos a dar tras la posición de la Comisión Europea post-2020, que no incluye un fondo específico para luchar contra la despoblación en su propuesta para la política regional europea para el periodo 2021-2027.

Tanto la SSPA como la NSPA tienen objetivos comunes: abogan por una política de cohesión post 2020 fuerte para todas las regiones, con una adecuada financiación y flexibilidad para generar empleos y crecimiento sostenible, siempre teniendo en cuenta las necesidades específicas de las regiones escasamente pobladas.  

Además de este encuentro, la SSPA va presentar las acciones que han realizado en los últimos meses en una reunión con la Representación Permanente de Castilla y León, Castilla-La Mancha y Aragón en Europa. Se quiere poner el foco en la posición de la Comisión Europea post 2020, dando a conocer la visión de la SSPA sobre la misma y los sucesivos pasos a dar con el fin de insistir en la necesidad de incluir una legislación específica sobre el desafío demográfico.

Según Sara Bianchi, coordinadora de la SSPA, “la razón que empuja a nuestra red a reunirnos con estos actores europeos es que, si queremos que haya alguna posibilidad de integrar la despoblación en las políticas europeas, tenemos que actuar ya. Las instituciones europeas y los estados miembros pueden rectificar la propuesta de la Comisión, así que no vamos a tirar la toalla y vamos a estar ahí donde se toman las decisiones”.

Por último, la Red también va a participar, el viernes 29 de junio, en la conferencia “Despoblación y envejecimiento en las Regiones de la UE. El futuro marco financiero plurianual (MFP) 2021-2027 y casos prácticos" en el Comité de las Regiones en Bruselas. Una jornada para debatir las perspectivas que se tienen del marco financiero de la Unión Europea en materia de despoblación y donde se presentarán las principales iniciativas regionales.

Alegaciones a la Comisión Europea

La red SSPA va a seguir trabajando, tanto a nivel europeo como nacional, para que se apliquen políticas que ayuden a paliar el reto demográfico. Por este motivo, la Red de Áreas Escasamente Pobladas del Sur de Europa va a presentar alegaciones a la propuesta de presupuestos de la Comisión Europa para el periodo 2021-2027, que ha ignorado el desafío demográfico, invitando a que todo el que quiera expresar a la Comisión que debe rectificar la propuesta, lo haga a través de la web de la SSPA, donde se explican los pasos a dar y se dispone de un ejemplo de documento de alegación para poder usar como referencia.

La red de Áreas Escasamente Pobladas del Sur de Europa (en inglés Southern Sparsely  Populated  Areas, SSPA), fundada por FOES, CEOE-CEPYME Cuenca y CEOE Teruel, es una organización inclusiva que tiene como objetivo conseguir medidas legislativas y políticas en España y en Europa en el próximo periodo de programación de 2020, encaminadas a revertir el proceso de despoblación y sus consecuencias.

Te puede interesar
Soria

La Junta organiza 29 actividades culturales durante julio en Soria

05-07-2025 08:50
Soria

La Escuela de Arte de Soria muestra la exposición Abstracción 1910

05-07-2025 08:12
Soria

Un millar de alumnos se beneficia en Soria de gratuidad de primer ciclo de Educación Infantil

04-07-2025 15:30
Soria

El Casino publica bases de II Concurso de Micorrelatos

04-07-2025 15:25
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad