Soria | Soria

La SSPA suma apoyos en Croacia para luchar contra la despoblación

Jueves, 31 Mayo 2018 07:05

La Red de Áreas Escasamente Pobladas del Sur de Europa (SSPA) fundada por FOES, CEOE-CEPYME Cuenca y CEOE Teruel, viaja este próximo lunes, 4 de junio, hasta Croacia para reunirse con uno de sus socios, los representantes del condado de Lika-Senj.

Vinoselección recala en Soria en su 45 aniversario

Nuevo Hermano Mayor para la cofradía del Ecce Homo

Se trata de un encuentro donde se despacharán las problemáticas que ambos territorios presentan y que servirá también para transmitir al gobierno croata las propuestas de la red, que ponen el  enfoque en la necesidad de integrar el medio rural en las políticas europeas y que las zonas escasamente pobladas del sur de Europa estén consideradas como tal. 

La ciudad de Gospic será la sede de esta reunión con la que se pretende sumar sensibilidades de los estados miembros sobre las negociaciones para el nuevo periodo europeo post 2020 a la vez que se pondrá de manifiesto la necesidad de seguir trabajando para transmitir una imagen positiva del medio rural, capaz de poner en valor sus ventajas y virtudes, y contribuir a la fijación y atracción de población.

Para la SSPA, la Unión Europea debería articular medidas que busquen una verdadera cohesión, integración y sostenimiento de los territorios escasamente poblados y con desventajas graves y permanentes.

Con la vista puesta en ese objetivo, la Red SSPA ha preparado un documento de posición con varias medidas destinadas a abordar con éxito el reto demográfico en el medio rural más desfavorecido. Un documento que se seguirá presentando a los estados miembros para sumar más aliados en la lucha contra la despoblación.

SSPA

La red de Áreas Escasamente Pobladas del Sur de Europa (en inglés Southern Sparsely  Populated  Areas, SSPA) es una organización inclusiva que tiene como objetivo conseguir medidas legislativas y políticas en España y en Europa en el próximo periodo de programación de 2020, encaminadas a revertir el proceso de despoblación y sus consecuencias.

La SSPA nace fruto de la unión de la Federación de Organizaciones Empresariales Sorianas (FOES), la Confederación de Empresarios de Cuenca (CEOE-CEPYME Cuenca) y la Confederación de Empresarios de Teruel (CEOE Teruel). La Red, fundada en 2016, aúna a las cinco provincias del sur de Europa reconocidas por la Unión Europea por tener una densidad de población inferior a 12,5 hab/km2, que se encuentran en España ( Soria, Cuenca y Teruel), Croacia (Condado de Lika-Senj) y Grecia (Región de Evritania).

La SSPA viaja a Croacia a reunirse con su socio de Lika-Senj para sumar apoyos en la integración del medio rural en las políticas europeas

Te puede interesar
Soria

La Cámara reúne a empresas y agentes económicos para impulsar la atracción de talento a Soria

01-08-2025 12:41
Soria

Casi 730 niños participan en programa "Conciliamos Verano" en Soria

31-07-2025 14:39
Soria

El PP acusa al Gobierno de condenar a Soria al olvido más absoluto

31-07-2025 13:58
Soria

El BOE publica formalización de contrato para estudio de viabilidad de conexión a LAV Madrid-Barcelona

31-07-2025 12:57
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad