Soria | Soria

La ruta de Hernán Cortés se presenta en el Campus

Miércoles, 04 Marzo 2020 13:05

El Campus de Soria presenta mañana jueves el proyecto de investigación sobre la aventura y ruta que el conquistador Hernán Cortés realizó hace 500 años en territorio mexicano.

Mañana 5 de marzo a las 12,00 horas se celebrará en el Salón de Grados del Campus de la UVa en Soria la mesa redonda "Modelo de lectura crítica sobre la aventura de Hernán Cortés hace 500 años: El camino de Nueva España", en la que se presentará el proyecto de investigación sobre la aventura y ruta que el conquistador español realizó en territorio mexicano y en el que colaboran diferentes universidades españolas, entre otras, la Universidad de Valladolid.

Un trabajo que los investigadores desarrollarán, por un lado, desde el ámbito de la innovación educativa, en el que propondrán el método de la lectura crítica como recurso didáctico para conocer los distintos documentos escritos que explican y contextualizan esta ruta y, por otro lado, aportarán diferentes modos de investigar un mismo acontecimiento histórico, a través de la literatura, algo especialmente interesante para futuros maestros.

En el proyecto financiado por la Universidad Panamericana de México colaboran investigadores de varias universidades españolas, entre otros, Sergio Suárez Ramírez, profesor del Campus de la UVa en Soria; José López Yepes, catedrático de la Universidad Complutense (Madrid); Esmeralda Serrano Mascaraque, profesor de la Universidad de Alcalá de Henares (Madrid); y Alfonso López Hernández, profesor de la Universidad Pontificia de Comillas, todos ellos participaran en la mesa redonda de mañana jueves que estará moderada por Ricardo de la Fuente, decano de la Facultad de Educación de Soria

Los ponentes presentarán durante su intervención los objetivos del proyecto de investigación, su financiación, porqué es importante difundir los resultados de este proyecto investigador, qué es el modelo de lectura crítica, cuál fue el itinerario que recorrió Hernán Cortés hasta México Tenochtitlán; así como el relato de algunas de las anécdotas que sufrió durante este viaje o cómo se pueden diseñar aplicaciones y guías didácticas sobre los relatos de viajes.

Te puede interesar
Soria

Los dulces mantienen viva la identidad soriana en Todos los Santos

30-10-2025 15:33
Soria

Rafael Santandreu, protagonista del nuevo encuentro de Caja Rural de Soria

30-10-2025 15:31
Soria

Grupo Jemoya apuesta por movilidad del futuro con tercera generación familiar

29-10-2025 20:07
Soria

El ex-procurador socialista evita ingreso en prisión, tras acuerdo con Fiscalia

29-10-2025 15:32
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad