Soria | Soria

La residencia de ASOVICA, un ejemplo para "replicar" en otras ciudades españolas

Lunes, 16 Febrero 2015 15:10

La residencia, en marcha desde noviembre, ha supuesto una inversión de 3,4 millones

Master Class del Top Chef Fran Vicente para los hosteleros sorianos

Libres e Iguales se presenta en Soria

El director general de Políticas de Apoyo a la Discapacidad del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ignacio Tremiño,  ha animado  hoy a "replicar" en otras ciudades españolas la residencia puesta en marcha por ASOVICA en Soria, para personas con enfermedad mental.

Tremiño ha asistido hoy a la inauguración de la residencia de ASOVICA en Soria para personas con enfermedad mental, acompañado del director general de Familia y Políticas Sociales de la Junta de Castilla y León, Carlos Raúl de Pablo, el alcalde de Soria, Carlos Martínez Mínguez, y el presidente de la Federación de Asociaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (FEAPES CyL), Jesús Corrales.

Tremiño, que ha destacado la aportación de los familiares para hacer realidad esta residencia, ha subrayado a los periodistas el liderazgo de Castilla y León en España en las políticas integrales de la discapacidad, como reflejan los informes externos y las propias asociaciones.

"Estamos inaugurando un centro que se podrá replicar en otras ciudades de España", ha destacado.

La residencia, que tiene una capacidad total de cuarenta plazas, cuenta actualmente con 23 usuarios, atendidos por  un equipo integrado por 15 profesionales.  A este equipo se suman diez personas más contratadas como personal externo procedente del Centro Especial de Empleo SERVIFADESS S.L.

De Pablo ha apuntado que la residencia es un lugar de tránsito, de tal forma que, en función de las necesidades de cada persona con enfermedad mental, podrá estar en su domicilio con un apoyo o en los pisos tutelados con un mayor apoyo a la vida independiente.

El proyecto, iniciado en el año 2008, ha supuesto una inversión de más de 3,4 millones de euros, de los cuales el 70 por ciento ha sido sufragado por la Junta de Castilla y León, mientras el Ayuntamiento de Soria ha cedido los terrenos y el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ha aportado 760.000 euros y la obra social de Ibercaja, 3.000 euros.

 

Te puede interesar
Soria

El Festival de las Ánimas de Soria une deporte, diversión y solidaridad

15-10-2025 15:05
Soria

Soria celebra el Día Mundial de la Salud Mental con jornada festiva y solidaria

15-10-2025 14:00
Soria

Conclusiones del III Foro de Bioeconomía de Castilla y León celebrado en Soria

15-10-2025 13:47
Soria

Los autónomos de Soria reclaman contención en subida de cuotas anunciada por Gobierno

15-10-2025 13:44
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad