Soria | Soria

La red de calor de Rebi en Soria, ejemplo para Chile

Martes, 26 Abril 2016 19:30

Visita de un responsable ministerial del Gobierno del país andino

La peña Poca Pena anima a los peñistas a dar el paso "valiente" y ser jurados

Tierra Sin Males presenta la obra poética del "obispo de los pobres"

El responsable del departamento de Calidad del Aire del SEREMI de Medio Ambiente de la región de Los Ríos, al sur de Chile, Jean Paul Pinaud, se ha interesado hoy en Soria por el funcionamiento de la central térmica de la red de calor con biomasa de la ciudad.

Pinaud, acompañado del director del Ceder-CIEMAT de Lubia, Miguel Latorre, ha atendido las explicaciones del ingeniero de Montes de Rebi, David Lafuente, que ha mostrado el funcionamiento de los equipos y la generación de energía térmica a partir de biomasa para alimentar la red de calefacción y agua caliente, según ha informado hoy la propia empresa en un comunicado.

El secretario regional ministerial (seremi) de la región chilena de Los Ríos ha mostrado su interés por incorporar medidas alternativas para solucionar el problema de la contaminación atmosférica que atraviesa la zona de Valdivia al sur del país.

"La realidad de la contaminación atmosférica en las ciudades del sur de Chile en bastante grave y por eso estamos enfrentado el problema conociendo el funcionamiento de centrales como ésta", ha declarado.

Pinaud ha señalado que el Ministerio de Medio Ambiente chileno está trabajando en un plan de descontaminación como un instrumento de gestión ambiental que, a través de la definición e implementación de medidas y acciones específicas, tiene por finalidad recuperar los niveles señalados en las normas primarias de calidad ambiental de una zona calificada como saturada por uno o más contaminantes.

Solución

En su opinión, las redes de calor con biomasa podrían convertirse en una solución ya que la leña es "la materia prima que utilizamos como combustible".

Además ha señalado que en Valdivia existen aproximadamente 40 mil equipos.

"Entre los años 2012 y 2013 se realizaron 365 recambios de calefactores y entre el año 2014 y enero de 2015 se recambiaron aproximadamente 446 calefactores introduciendo el pellet", ha explicado.

Te puede interesar
Soria

La Peña Taurina Soriana entrega galardones de feria de San Juan 2025

19-11-2025 19:37
Soria

ANDE Soria organiza un nuevo certamen de Juegos de Salón

19-11-2025 19:30
Soria

Toni Nadal: "En la vida te tienes que preparar para la adversidad"

19-11-2025 17:10
Soria

El Ateneo Mónico Vicente visiblliza y condena violencia de género con música y poesía

19-11-2025 16:11
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad