Soria | Soria

La quinta Compra Agrupada impulsada por FOES mantiene el ahorro en energía

Lunes, 23 Julio 2018 16:00

El quinto proceso de licitación de energía eléctrica en baja tensión celebrado en Vitoria e impulsado por FOES junto a otras trece Asociaciones Empresariales logra una vez más aminorar los costes energéticos de las empresas.

Presentación del libro "La conjuración de Soria, de Ricardo López"

cambio en la jefatura de la Fiscalía provincial de Soria

En esta operación de Compra Agrupada, que ha contado con el soporte técnico del Grupo ASE, han participado un total de 1.102 empresas (101 empresas sorianas), de las que la práctica totalidad ya había tomado parte en subastas anteriores y, por tanto, se beneficiaban de precios más ventajosos.

Gracias a este último proceso, dotado con un montante de energía de 156 GWh, han logrado reducir nuevamente el impacto de la subida del mercado eléctrico.

Frente al incremento del 10% que han experimentado los precios de la energía en el último año, estas firmas disfrutarán, gracias a la subasta celebrada hoy, una subida más liviana que se limitará al 4%; es decir, una reducción del 6% de la que se beneficiarán desde el 1 de octubre del presente ejercicio hasta el 31 de diciembre de 2019.

Una vez más, el resultado de la compra agrupada pone de manifiesto que, con una tendencia al alza, esta práctica logra aminorar el incremento de los precios, una ventaja que se suma a los excelentes resultados de ahorro cosechados en anteriores ocasiones en condiciones de mercado más favorables.

SEA Empresas Alavesas, ejerciendo de “nodo”, y apoyándose en la estructura con la que ya cuenta, así como con el soporte técnico del Grupo ASE, ha organizado y coordinado el proceso de licitación en el que han participado junto a FOES las siguientes asociaciones empresariales: ADEGI, CEOE-CEPYME Cantabria, FAE Burgos, FER La Rioja, FEAMM, AEGA, CEOS Huesca, CEN Navarra, CEOE CEPYME Zamora, IBIAE, Móstoles Empresa y la Asociación de Empresarios de Hostelería de Gipuzkoa. Un grupo que está abierto a nuevas incorporaciones.

En esta ocasión, las comercializadoras que han optado a la subasta han sido ACQ, Alcanzia, Aura, Cide HC, EDP, Holaluz, Iberdrola y Nexus, siendo finalmente Alcanzia la empresa adjudicataria tras las pertinentes pugnas por un importe de 11.436.019,74 euros.

Desde que esta iniciativa se puso en marcha en 2015 son ya 4.300 los contratos gestionados por este nodo de compra.

 

Te puede interesar
Soria

La Inspección de Trabajo aumenta en Soria el control del fraude de la contratación

03-08-2025 11:43
Soria

La Cámara reúne a empresas y agentes económicos para impulsar la atracción de talento a Soria

01-08-2025 12:41
Soria

Casi 730 niños participan en programa "Conciliamos Verano" en Soria

31-07-2025 14:39
Soria

El PP acusa al Gobierno de condenar a Soria al olvido más absoluto

31-07-2025 13:58
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad