Soria | Soria

La primera Feria de la Economía Social y Solidaria se cita en El Hueco

Lunes, 14 Diciembre 2015 15:18

Presentación de la campaña "Desafiando la crisis"

127.500 kilos de comida para los Bancos de Alimentos

ASDEN no ve propuestas medioambientales coherentes de los candidatos al 20-D

El Hueco inaugura mañana martes su primera Feria de la Economía Social y Solidaria con la presentación de la campaña "Desafiando la crisis", a cargo de Economistas sin Fronteras, y con una mesa redonda sobre vivienda colaborativa. La feria de El Hueco durará hasta el viernes y tiene como objetivo visibilizar las iniciativas de la economía social y solidaria de nuestro entorno.

La presentación de la campaña tendrá lugar a partir de las 12:30 horas en la sede de El Hueco, en la calle Eduardo Saavedra, 38.

"Desafiando la crisis" nace de una iniciativa de la sociedad civil de seis países europeos altamente endeudados (Portugal, Irlanda, Italia, Grecia, España y Eslovenia), con la intención de dar a entender que, a pesar de las severas medidas de austeridad que les afectan, puede seguirse luchando  por la justicia social.

La campaña, promovida por Economistas sin Fronteras, persigue, además, que la Unión Europea ponga definitivamente en su agenda a la Economía Social y Solidaria (ESS), y que 2018 sea declarado Año Europeo de la ESS. Para presentar la campaña se realizará un taller interactivo con las personas asistentes.

Las actividades de la feria seguirán por la tarde con un coloquio sobre vivienda colaborativa o cohousing, que tendrá lugar de 19.00 a 20.30 horas. La llamada vivienda colaborativa es un modelo extendido en el norte de Europa, que llega a España como una forma de acceder a una casa sin necesidad de hipotecarse o de depender de un banco, y como una alternativa para las personas mayores que no quieren acabar en una residencia.

COHOUSING

El cohousing es una alternativa a la vivienda convencional que funciona desde hace más de 100 años en los países escandinavos, Alemania, Latinoamérica, Estados Unidos o Gran Bretaña. En Dinamarca, el 10% de las viviendas funciona bajo este modelo.

Para hablar de todo esto están invitados dos colectivos punteros en España en esta materia, Entrepatios y Asociación Jubilares.

Entrepatios está formado por un grupo de personas heterogéneo que tiene el objetivo común de vivir bajo otro modelo de convivencia cooperativo que tenga presente inquietudes sociales y medioambientales.

Jubilares, por su parte, es una asociación de comunidades autogestionadas de personas mayores que optan por este modo de acceso a la vivienda.

Te puede interesar
Soria

Soria ocupa el puesto 86 en ranking de ciudades españolas más visitadas en 2024

23-08-2025 08:53
Soria

El festival Teatro de Calle programa “White Botton”, de Ramiro Vergaz

23-08-2025 07:44
Soria

La Red SSPA resalta que incendios son otro de los efectos de la despoblación

22-08-2025 12:57
Soria

El CAEP de Soria recibe 87.000 euros para mejorar su equipamiento deportivo

21-08-2025 13:31
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad