Soria | Soria

La política económica de Trump debilitará el comercio internacional

Martes, 24 Enero 2017 13:29

Alumnos de Ciencias Empresariales y del Trabajo analizan las repercusiones sobre la economía española

El tramo Fuensáuco-Agreda, de la A-15, a exposición pública

CSI-F aborda los continuos fallos informáticos en la Administración de Justicia

La política económica del nuevo presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, con la vuelta al proteccionismo, abrirá una etapa de debilitamiento del comercio internacional, según el profesor de la Facultad de Ciencias Empresariales y del Trabajo, Juan Carlos Frechoso.

Frechoso ha coordinado el trabajo desarrollado por sus alumnos de Macroeconomía sobre las propuestas electorales del recién elegido presidente norteamericano y sus efectos sobre la economía española, en una exposición que se puede ver en el campus de Soria hasta finales de enero.
En su opinión, la reacción de los demás países ante el cierre de las fronteras norteamericana y la posible imposición de aranceles será también cerrarse a la importación de productos norteamericanos, por lo que se irá a una etapa donde el comercio internacional se debilitará.
"La economía dice que es perjudicial para los habitantes de los países porque van a contar con menos productos, inicialmente con una calidad inferior, y pagándolos a precio superior", ha subrayado.
Frechoso ha reconocido que la política económica de Trump "no pinta nada bien" tras los primeros acuerdos adoptados, con la salida del acuerdo del Pacífico y del NAFTA.
"Tiene su sentido que le hayan votado los norteamericanos, porque lo que propone es favorecer su economía nacional haciendo que sus grandes empresas inviertan en el país en lugar de en otros países", ha señalado.

Conclusiones
Los alumnos han llegado a una serie de conclusiones sobre los efectos de la política de Trump en la economía española.
Asi, en la medida que le dólar esté apreciado, el euro estará depreciado, lo que favorecerá la exportación de los productos españoles y dificultará las importaciones.
Por otra parte, el previsible crecimiento económico de Estados Unidos repercutirá positivamente en España por su compra de bienes de consumo y de inversión, y por el turismo.
Los alumnos consideran en sus conclusiones que algunas empresas españolas, como las constructoras, se podrían beneficiar de los programas de gasto público estadounidense.
Por contra, el posible aumento de los aranceles a las exportaciones que ha comprometido Trump, encarecerá los productos españoles en Estados Unidos y se venderán con mayor dificultad.

Te puede interesar
Soria

Soria ¡Ya! registra enmienda a la totalidad a Presupuestos de 2026

17-11-2025 12:50
Soria

Enmiendas del PNV y PP abren solución a problemas de capacidad eléctrica en Soria

16-11-2025 16:29
Soria

Segunda conferencia en el Mes de la Salud Soria Saludable

16-11-2025 15:22
Soria

  CCOO inaugura la exposición, “1975, amnistía y libertad”

15-11-2025 14:24
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad