Soria | Soria

La Junta concede 20.000 euros al Ayuntamiento para su lonja micológica

Jueves, 09 Noviembre 2017 13:37

El Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León ha autorizado esta mañana una subvención directa por importe de 20.000 euros al Ayuntamiento de Soria para financiar los gastos derivados de la apertura de una lonja dedicada al almacenamiento, venta y distribución de productos autóctonos, especialmente de los vinculados a la micología.

ASPACE y la Asociación de Autismo reciben la recaudación de la I Marcha de la Dieta Mediterránea

La Junta licita, por 35 millones, la segunda fase de la esperada reforma del hospital Santa Bárbara

Esta inversión forma parte del Plan de Dinamización Económica y Demográfica de la Provincia de Soria y tiene como objetivo final impulsar la reactivación de este territorio.

Lonja de Soria es la denominación de las dependencias que se van a habilitar en el Mercado Municipal de la plaza Bernardo Robles de la capital como escaparate de la riqueza y variedad de recursos endógenos del conjunto de la provincia. Se proyecta como un espacio destinado principalmente a la recepción, selección, almacén, comercialización y distribución de los recursos micológicos.

No obstante, fuera del periodo de recolección de setas, este punto de venta ofrecerá productos de temporada típicos de la tierra, como la trufa, vinos y licores, mantequillas y otros lácteos, paté, torreznos y cervezas artesanas.

Tendrán preferencia los amparados por las marcas Tierra de Sabor y Saborea Soria.

El proyecto Lonja de Soria, impulsado por la Consejería de Economía y Hacienda, se enmarca en el Plan de Dinamización Económica y Demográfica de la Provincia. Asimismo se trata de una iniciativa alineada con los objetivos del III Plan de Comercio: Estrategia para el Comercio de Castilla y León 2016-2019, centrado en impulsar la competitividad del sector.

En este sentido, conviene recordar la reciente remodelación del Mercado Municipal de la plaza Bernardo Robles –que albergará la Lonja de Soria–, acometida para modernizar las instalaciones y prestar al consumidor un servicio más amplio y de mayor calidad.

Esta intervención, apoyada con fondos FEDER, ha contado también con el respaldo económico de la Consejería de Economía y Hacienda, que ha concedido subvenciones por importe de 2 millones de euros al Ayuntamiento de la capital soriana para sufragar las obras. 

Te puede interesar
Soria

Los dulces mantienen viva la identidad soriana en Todos los Santos

30-10-2025 15:33
Soria

Rafael Santandreu, protagonista del nuevo encuentro de Caja Rural de Soria

30-10-2025 15:31
Soria

Grupo Jemoya apuesta por movilidad del futuro con tercera generación familiar

29-10-2025 20:07
Soria

El ex-procurador socialista evita ingreso en prisión, tras acuerdo con Fiscalia

29-10-2025 15:32
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad