Soria | Soria

La fundación Navalpotro lleva el agua en Haití

Miércoles, 20 Junio 2018 18:58

La Fundación Pedro Navalpotro colabora con Manos Unidas en la financiación del proyecto para dotar de agua el Foyer Maurice Sixto, en Haití. 

Veintidós siglos de la historia de Numancia en la Academia de Doctores

La AECC de Soria presenta su informe anual 2017

La familia haitiana es grande, unos cinco niños de media, normalmente es la mujer sola quien saca adelante a sus hijos pues a menudo los hombres emigran al extranjero y se desentienden de la familia.

Esto provoca que muchas de las madres no puedan mantener a sus hijos y los entreguen a otra familia como “restavec” o niños en domesticidad, una forma de esclavitud muy habitual en Haití.

La realidad es que estos niños sin infancia y sin derechos, con frecuencia son maltratados y humillados, pierden la relación con sus familias y trabajan sin descanso de la mañana a la noche, sin derecho a educación, asistencia sanitaria, salario y muchas veces incluso sin la ración necesaria de alimento, absolutamente vulnerables a cualquier abuso que se cometa sobre ellos y sin nadie que los defienda.

En Haití no hay plazas escolares para todos los niños, y más del 80 por ciento de la educación es privada.

Con este panorama educativo, no es de extrañar que los últimos que tienen oportunidad de estudiar, en familias que no pueden escolarizar ni a sus propios hijos, son los niños Restaveks.

El local de la fundación Navalpotro, El FMS (Foyer Maurice Sexto) está comprometido desde hace 22 años en el proceso de construcción de una nueva sociedad haitiana en la que los Derechos de la Infancia sean reconocidos y respetados.

FMS ofrece acompañamiento a estos pequeños, y una formación que les permita acceder a un futuro mejor, así como sensibilizan a las familias de acogida de los niños para que jueguen un papel activo en esa transformación de la sociedad.

En el terremoto se hundieron las instalaciones de alquiler, que ya resultaban insuficientes, en donde estaban situadas las aulas e instalaciones del Foyer.

Entre  2014 y 2016, con la ayuda de Manos Unidas, se ha construido un campus en el que acoger a los niños y ofrecerles formación primaria completa y formación profesional en las especialidades de ebanistería, herrería, costura y cocina, con todos los servicios anexos necesarios para el buen servicio y funcionamiento del centro.

Restaba por construir una cisterna para recoger las aguas pluviales que se derrochan, para abastecer de agua a todas las instalaciones, entre ellas los baños, húmedos y sin agua, que pueden presentar problemas de higiene importantes.

Por ello, la Fundación Pedro Navalpotro ha asumido la financiación de parte del proyecto para la construcción de un depósito de agua con capacidad para 75.000 litros.

 

Te puede interesar
Soria

Rey destaca que Ley de Movilidad Sostenible garantiza paradas de autobús en Soria

09-10-2025 15:24
Soria

La Fundación Duques de Soria presenta segunda edición del Premio de Hispanismo Internacional

09-10-2025 15:02
Soria

Los heridos en la pelea viral de La Zona presentan denuncia ante la Policía

09-10-2025 14:22
Soria

El Banco de Alimentos necesita 200 voluntarios para "Gran Recogida" en Soria

09-10-2025 13:45
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad