Soria | Soria

La Fundación Antonio Machado analiza lo que se puede hacer para proteger la Naturaleza

Domingo, 30 Octubre 2016 10:57

Segunda edición del seminario "La protección y el desarrollo de la Naturaleza y el Medio Ambiente"

El hoy es malo, pero el mañana es... mío (nuestro)

El verdadero rol de la mujer en la religión islámica

La Fundación española Antonio Machado analizará el próximo 4 de noviembre, en el II Seminario "La protección y el desarrollo de la Naturaleza y el Medio Ambiente", las diferentes posibilidades y actuaciones para la protección y desarrollo de la naturaleza en los distintos ámbitos.

El presidente de la citada fundación, Manuel Núñez Encabo, ha declarado hoy que Machado, poeta de la Humanidad reconocido por la Unesco, debe ser el punto de referencia más importante en España, para un desarrollo ético, integral y sostenible de la naturaleza.

"Por ello, la fundación ha decidido institucionalizar la celebración anual de un seminario sobre este tema", ha apuntado.

La segunda edición del citado seminario se abrirá el próximo 4 de noviembre, con la presentción del mismo y una conferencia a cargo del arzobispo de Zaragoza, Vicente Jiménez-Zamora sobre la evaluación y retos de la encíclica Laudato Si,publicada por el Papa Francisco en mayo de 2015 y en la que recuerda que la Tierra es "nuestra casa común" y en la que denuncia la falta de equidad de obener importantes beneficios por una minoria, haciendo pagar al resto de la humanidad presente y futura los altísimos costes de la degradación ambiental.

Mesas redondas

Por la tarde, el citado seminario incluye tres mesas redondas sobre las experiencias en diversos ámbitos locales y nacionales del desarrollo de la naturlaza, las exigencias y posibilidades en el desarrollo de la Naturaleza y el paisaje como problema de traducción en el poema "A orillas del Duero".

El II Seminario se cerrará con la presentación de la primera edición del Premio Antonio Machado "La educación en la protección y desarrollo de la naturaleza y el medio ambiente".

E I seminario se celebró en octure de 2015 coincidiendo con la publicación de la citada encíclica del Papa Francisco, la cumbre sobre el clima de la ONU en París y los diecisiete objetivos marcados para hacer frente al cambio climático y lograr la gestión sostenible de los recursos de la Naturaleza.

Te puede interesar
Soria

El Maratón Musical Soriano llega a su vigésima edición

16-09-2025 13:36
Soria

La Hermandad de Donantes de Soria anima a participar en la marcha por la Vida

16-09-2025 12:04
Soria

Sexta edición de "Música para María" en la ermita de la Soledad

16-09-2025 07:56
Soria

El barrio de Los Royales celebra sus fiestas

16-09-2025 07:52
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad