Soria | Soria

La conexión a la Red de Calor facilita la concesión de ayudas de rehabilitación

Domingo, 13 Noviembre 2016 14:19

El uso de energías renovables puntúa a favor de la recepción de la máxima subvención en los edificios 

Una exposición refleja a actores en su vida cotidiana

Presentación en Soria, del CD "Me llamarán subversivo"

 Soria es la quinta provincia de la Comunidad en número de ayudas concedidas para la rehabilitación edificatoria a comunidades de propietarios y propietarios únicos en Castilla y León. Las comunidades de vecinos que han sido seleccionadas en Soria han obtenido la subvención máxima y se encuentran en la capital, otra se ubica en Ólvega y la última ha sido concedida a un propietario único. 

Las actuaciones en los edificios se dirigen necesariamente a su conservación, a la mejora de la calidad y sostenibilidad y a la realización de los ajustes en materia de accesibilidad.

Una de las comunidades que iniciará obras próximamente está conectada a la Red de Calor con Biomasa de Soria, motivo por el que el acceso a las subvenciones es directo, según ha informado hoy la empresa en un comunicado.

De esta manera son subvencionables las obras para la mejora de la calidad y sostenibilidad en los edificios que reduzcan la demanda energética al menos en un 30 por ciento, tales como la mejora de la envolvente térmica del edificio para reducir su demanda energética; las que permitan la utilización de energías renovables como la solar, biomasa o geotermia; las que permitan una mejora en la eficiencia energética de las instalaciones comunes de ascensores e iluminación, instalación de mecanismos que favorezcan el ahorro de agua; o las que faciliten la recogida y separación de los residuos domésticos. 

El director comercial de Rebi, David Lafuente, ha recordado que “los administradores de fincas son quienes mejor asesoran a los vecinos en lo que se refiere al acceso de las convocatorias tanto de la Junta como del ministerio de Industria, no obstante es necesario concienciar a la sociedad de que la utilización de energías limpias como la térmica de biomasa está primada y reconocida por las administraciones”. 

La cuantía máxima de las subvenciones por edificio no superan en ningún caso el importe de multiplicar 4.400 euros por cada vivienda y por cada 100 metros cuadrados de superficie útil de local. El plazo para realizar las obras es de 16 meses desde el inicio de la rehabilitación, ampliable a 18 meses cuando se trate de edificios o actuaciones que afecten a 40 o más viviendas.  

Te puede interesar
Soria

El CAEP de Soria recibe 87.000 euros para mejorar su equipamiento deportivo

21-08-2025 13:31
Soria

FOES recaba información para empresa que busca parcela en Soria capital

20-08-2025 16:01
Soria

Último y “doloroso” adiós de CSIF al bombero forestal fallecido en León en su funeral

20-08-2025 14:08
Soria

Las obras del puente de piedra se prolongarán dos meses más

20-08-2025 13:00
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad