Soria | Soria

La Comisión Nacional de Numancia 2017 echa a andar con más proyectos

Lunes, 09 Octubre 2017 13:37

El ministro de Educación, Cultura y Deporte, Iñigo Méndez de Vigo, ha presidido hoy el pleno de constitución del Pleno de la Comisión Nacional de Numancia 2017, "un asunto de Estado" que servirá para impulsar la conmemoración del asedio y caída de Numancia, transformado en mito universal.

FECSoria te ayuda a crear una tienda on line

Pellizco en Soria en el sorteo de la Lotería Nacional

Méndez de Vigo ha subrayado, en coincidencia con el alcalde de Soria, Carlos Martínez, que era mejor "echar a andar" con la constitución de la comisión nacional Numancia 2017 que aplazar su puesta en marcha por la incertidumbre política que se vive estos días en Cataluña.
"Una España, que sin olvidar la resistencia, el valor, el honor, supo recoger los tesoros de Roma, que fueron cohesionando el territorio hasta articular una nación posible, con unos valores propios que nos marcarían nuestro devenir y que aún marcan nuestro destino", ha apuntado.
Méndez de Vigo ha subrayado que Numancia 2017 sitúa ante la oportunidad de reivindicar el legado histórico del sitio numantino, con vocación de darle un nuevo impulso para la provincia, "plagada de oportunidades y de prosperidad por conquistar".
Además ha señalado que el hecho de que Numancia 2017 sea una cuestión de Estado es la forma que "tenemos los españoles de agradecer a Soria su papel en la historia española y europea".
"Numancia se nos presenta como metáfora de lo que España sigue siendo hoy: alma de libertad y trono del viento. Como metáfora de la unidad que necesitamos más que nunca en torno a la España que somos y a la Europa que integramos" ha resaltado.
Méndez de Vigo ha reconocido que España vive días difíciles "y nos sustenta y nos aglutina el recuerdo de nuestros ancestros y de cómo se fueron fraguando desde aquí principios y valores que constituyen nuestro ser; la misma ley que hoy actualizada y enriquecida protege a Occidente y a Europa y a España ante el acoso de los totalitarismos y nos sitúa al lado de la libertad, de la paz, de la convivencia y de los derechos", ha declarado.
La Comisión, adscrita al Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y con la presidencia de honor de Sus Majestades los Reyes, tiene como principal objetivo programar, impulsar y coordinar las distintas actividades que se lleven a cabo por las administraciones públicas, entidades públicas y privadas, así como por los particulares que participen en la conmemoración de dicho acontecimiento.

Líneas generales
El pleno de la citada comisión ha definido hoy las líneas generales de las actividades que propondrán y llevarán a cabo las administraciones públicas y las entidades privadas para la difusión de la gesta histórica que se conmemora.
Entre las líneas de trabajo que la Comisión Nacional diseñará y desarrollará en los próximos meses destacan el fomento del turismo cultural vinculado a los lugares asociados al sitio de Numancia; el favorecimiento de inversiones que promuevan la recuperación y difusión del patrimonio arqueológico de la ciudad numantina y el impulso de la difusión nacional e internacional de esta conmemoración del 2.150 aniversario del asedio y toma de la ciudad celtíbera de Numancia.

Igualmente, durante la reunión, se ha acordado la incorporación al Pleno de la Comisión de seis expertos de reconocido prestigio y competencia: el director del Museo Arqueológico Regional de la Comunidad de Madrid, Enrique Baquedano; el presidente del Foro Soria 21, Amalio de Marichalar; el profesor titular de Prehistoria de la Universidad Complutense de Madrid y responsable del plan director de las excavaciones de Numancia, Alfredo Jimeno; el alcalde de Renieblas, Isidoro Gallardo; el catedrático de Historia del Derecho y de las Instituciones de la Universidad San Pablo-CEU, Juan Carlos Domínguez Nafria y el presidente de la Fundación Antonio Machado, Manuel Núñez Encabo.
Además del ministro de Educación, Cultura y Deporte y del alcalde de Soria, Carlos Martínez, han participado como vocales en el Pleno de la Comisión la secretaria de Estado de Función Pública, Elena Collado; el secretario de Estado de Cultura y presidente de Acción Cultural Española, Fernando Banzo; la consejera de Cultura y Turismo de la Junta, María Josefa García; el presidente de la Diputación provincial, Luis Rey, y la alcaldesa de Garray, María José Jiménez.

 

Te puede interesar
Soria

Interior convoca una plaza de médico para el Centro Penitenciario de Soria

28-05-2025 16:14
Soria

El alcalde de Soria responsabiliza al PP "en exclusiva" de retrasos en Autovía del Duero

28-05-2025 15:00
Soria

El cocinero José Antonio Antón (La Chistera), jurado en el I Campeonato de Tapas y Pinchos de Palencia

28-05-2025 14:56
Soria

Sen resalta apuesta inversora del Gobierno en Soria en su visita al CPD

28-05-2025 14:02
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad