Soria | Soria

Numancia 2017 ya tiene programa de beneficios fiscales

Lunes, 30 Octubre 2017 17:31

Hoy se ha celebrado en la Secretaría de Estado de Cultura la reunión constitutiva de la Comisión Ejecutiva para la conmemoración de ‘Numancia 2017’.

La Exclusiva, en red con los innovadores sociales más importantes del mundo

La Policía advierte de los posibles timos a mayores

En esta primera reunión la Comisión ha aprobado la articulación del programa de actividades de la conmemoración en torno a tres planes: Plan de actividades culturales y turismo cultural; Plan de investigación y Plan de patrimonio y legado.

También se ha aprobado el programa de beneficios fiscales y el procedimiento de valoración de los proyectos que se presenten para su inclusión en el programa oficial de la conmemoración ‘Numancia 2017’.

Estos proyectos se podrán beneficiar del carácter de ‘acontecimiento de excepcional interés público’ y, por tanto, de los beneficios fiscales que facilita el Estado para fomentar las actividades de esta conmemoración.

En cuanto a los criterios para la inclusión de los proyectos en el programa oficial, son: la relevancia del evento en relación al hecho histórico; la originalidad, rigor e interés  cultural de su aportación a los fines de la conmemoración; el impacto previsto a nivel nacional e internacional; el grado de desarrollo y concreción en su planificación que debe permitir una evaluación precisa de sus posibilidades de realización; y un plan de financiación realista.

Al haber otorgado el Gobierno de España la consideración de ‘acontecimiento de excepcional interés público’ a la conmemoración de Numancia 2017, el programa oficial ofrece unos amplios incentivos y beneficios fiscales, que pueden alcanzar el 90% del gasto realizado.

Con esta iniciativa el Estado impulsa la participación del sector privado en el proyecto, ya que los beneficios fiscales contribuyen a potenciar tanto la aportación de fondos para la realización de actividades como la divulgación de la celebración mediante las campañas de publicidad en las que se incorpora el logotipo del acontecimiento.

Miembros de la Comisión Ejecutiva

La Comisión Ejecutiva, presidida por el secretario de Estado de Cultura, Fernando Benzo, ha estado compuesta por los  siguientes vocales: Óscar Sáenz de Santa María, director general de Industrias Culturales y del Libro; Luis Lafuente, director general de Bellas Artes y Patrimonio Cultural; Pablo Arellano, director general de Racionalización y Centralización de la Contratación; Mar Sancho, directora general de Políticas Culturales de la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León;  ; Carlos Martínez, alcalde de Soria; Maria José Jiménez, alcaldesa de Garray; e Isidoro Gallardo, alcalde de Renieblas.

Han asistido también a título de asesores de la Comisión Ejecutiva, los miembros del Pleno Enrique Baquedano, director del Museo Arqueológico Regional de la Comunidad de Madrid; Amalio de Marichalar, Conde de Ripalda; Alfredo Jimeno, profesor Titular de Prehistoria de la Universidad Complutense de Madrid; y  Manuel Núñez, Presidente de la Fundación Antonio Machado.

 

Te puede interesar
Soria

Soria reflexiona sobre la imagen en el marco del proyecto “Cultura en Libertad”

20-11-2025 11:06
Soria

La Peña Taurina Soriana entrega galardones de feria de San Juan 2025

19-11-2025 19:37
Soria

ANDE Soria organiza un nuevo certamen de Juegos de Salón

19-11-2025 19:30
Soria

Toni Nadal: "En la vida te tienes que preparar para la adversidad"

19-11-2025 17:10
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad