Soria | Soria

La Cámara advierte de panorama económico "inestable" en 2025

Martes, 28 Enero 2025 19:20

La Cámara de Comercio de Soria ha resaltado que los datos de las EPA, que reflejan un descenso del paro en la provincia al cierre del año 2024, evidencian un mercado laboral fuerte, pero ha advertido de los nubarrones que se ciernen sobre el futuro.

Alfonso Pérez Plaza y Eduardo Ayllón suman cinco reconocimientos en premios Anuaria

Ayuntamiento y UVa abren plazo para inscripción de titulados en sus prácticas no laborales

Por sectores, los 2.400 parados que refleja la provincia al cierre de 2024 se reparten entre un 61 por ciento en el sector Servicios, un 19,4% en Industria; un 13,4% en Agricultura; un 5,4% en Construcción y un 0,8% entre parados que buscan un primer empleo hace más de un año.

Pero la Cámara de Comercio ha advertido de factores que pueden ensombrecer estos datos en el futuro. Así, a nivel global están los anuncios proteccionistas del presidente estadounidense Donald Trump, el debilitamiento de los mecanismos de gobernanza multilateral y las tensiones geopolíticas –incluyendo el eje China-Rusia y los conflictos en Europa–, que generan un panorama económico inestable.

 En el ámbito interno, España comienza 2025 con presupuestos prorrogados por segundo año consecutivo, diseñados en 2022 bajo una coyuntura económica muy diferente.

“Esta falta de actualización podría generar inestabilidad y limitar la capacidad de respuesta frente a los desafíos actuales”, ha apuntado la Cámara.

Además, el fin de los desembolsos de los fondos europeos, previstos para este año, reducirá significativamente el margen de maniobra fiscal.

A ello se añaden las estrictas reglas fiscales impuestas por el Pacto de Estabilidad Europeo, que entra en vigor este año, que dificultarán el aumento del gasto público.

A nivel más local, ocurre lo mismo, ha reconocido el presidente de la Cámara de Comercio de Soria, Alberto Santamaría.

 “Castilla y León ha vuelto a prorrogar los presupuestos, y este hecho, junto al resto de coyunturas económicas que también afectan a las empresas de Soria, dibujan un panorama incierto en la provincia. Es importante, por tanto, insistir y apelar a la sensibilidad de las distintas administraciones a la hora de crear ayudas y reducir la carga impositiva con una provincia que suma a los problemas generales del tejido empresarial los derivados de la falta de población y de infraestructuras. Se requiere consenso político para impulsar la inversión y reforzar la competitividad, clave para enfrentar los retos venideros”, ha reclamado.

Por su parte, FOES ha señalado que los altibajos irreales que reflejan la EPA en Soria es fruto de un elevado error de muestreo, que alcanza una diferencia de hasta 25 puntos cada trimestre. Por ello, a juicio de la patronal, es imposible cualquier valoración.

Te puede interesar
Soria

Marlaska destaca importante incremento de plantillas de Guardia Civil y Policía en Soria

08-05-2025 16:05
Soria

Marlaska destaca su compromiso inversor con España del reto demográfico

08-05-2025 15:57
Soria

Segovia acoge II Encuentro de Entidades Locales Históricas

08-05-2025 15:32
Soria

La Asociación Jurados de Cuadrilla avanza programa de semana cultural en su 40 aniversario

08-05-2025 11:59
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad