Soria | Soria

La Agenda 2030, un "master plan" para afrontar la despoblación

Viernes, 08 Noviembre 2019 12:56

la Alta Comisionada para la Agenda 2030, Cristina Gallach, ha asegurado esta mañana, en la inauguración de la tercera edición de Presura, que la Agenda 2030 es un "master plan" que sirve adecuadamente para grandes retos como al que se enfrenta Castilla y León con la despoblación y otras zonas de España.

Gallach ha asistido a la apertura de la tercera edición de la feria nacional para la repoblación de la España rural, junto con el secretario general de Agricultura y Alimentación del MAPA, Fernando Miranda, la ex-comisionada para el Reto Demográfico, Isaura Leal, y la mujer del presidente del Gobierno en funciones, Begoña Gómez.
Por su parte, la Alta Comisionada para la Agenda 2030, Cristina Gallach, ha asegurado que esta agenda es un "master plan" que sirve adecuadamente para grandes retos como el que se enfrenta Castilla y León con la despoblación y otras partes de España.
"La Agenda 2030 permite archivar las políticas relacionadas con el medio ambiente, con el trabajo, con la biodiversidad, siempre en un marco de respeto y apoyo a las personas", ha resaltado Gallach a los periodistas
Además ha asegurado que esta agenda permite activar una serie de acciones que se refuerzan, por lo que es, a su juicio, la mejor manera de planificar el desarrollo de zonas despobladas como Castilla y León.
"En España hemos adaptado la Agenda de manera que sea útil en función de las regiones. Y el liderazgo que están teniendo alcaldes y diputaciones en esta agenda es muy útil porque traslada el marco a lo práctico", ha recalcado.
Gallach ha vinculado la innovación, la ciencia y el trabajo en áreas nuevas para contribuir a la repoblación.
Además ha señalado que el reto demográfico es un desafío que se tiene que hacer frente desde muchos puntos de vista y ha apuntado que la Agenda permite unir temas, como la educación y la innovación, y sincronizar las acciones de las diferentes administraciones.
"En el centro están las personas y el entorno medioambiental, los dos pilares de esta Agenda de desarrollo socieconómico y medioambiental", ha recalcado.
Gallach ha apuntado que la mejor manera de ejecutar bien las actuaciones es sincronizar las políticas de las diferentes administraciones.
Por su parte, el secretario general de Agricultura y Ganaderia del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Fernando Miranda, ha explicado en Presura 2019 el papel que puede cumplir la agricultura y la agroalimentación en el medio rural para combatir el despoblamiento.
"Son la primera capa de actividad económica que siempre existe en el medio rural y permite que otras actividades crezcan y podamos atraer población", ha recalcado.
Miranda ha asegurado que el Ministerio de Agricultura, a través de la PAC, no sólo apoya la actividad agraria y agroalimentaria sino a la actividad en el medio rural con muchas iniciativas como la posibilidad de incorporar jóvenes.
En este sentido ha señalado que con la estrategia de digitalización del medio rural pretende cerrar la brecha digital con las zonas urbanas para facilitar la implantación de emprendedores.
Las ediciones de Presura en 2017 y 2918 congregaron a casi 120 expositores de toda España y atrajeron a más de 10.000 visitantes.

Te puede interesar
Soria

Ganadores del sorteo de ASAMIS en su XXXV Marcha popular

17-05-2025 16:25
Soria

Nueva conferencia en el Casino sobre el ciclo homenaje al arqueólogo Blas Taracena

17-05-2025 15:25
Soria

La Subdelegación del Gobierno defiende que Soria es unos de los territorios más seguros de España

16-05-2025 16:12
Soria

El Cupón Diario de la ONCE deja en 35.000 euros en Soria

16-05-2025 16:07
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad