Soria | Soria

La 4ª edición de la compra agrupada de energía reduce un 21 por ciento la subida del precio

Miércoles, 29 Noviembre 2017 21:46

La sede de SEA Empresarios Alaveses ha acogido hoy miércoles, el cuarto proceso de licitación de energía eléctrica en baja tensión impulsada por FOES y otras 13 asociaciones empresariales.

Espacio móvil de Cortabitarte en Navidad para Delirios Fadess

Antón, Cacho y Pascual participan en la "Gran Recogida" de alimentos

En esta operación de compra agrupada han participado 1.111 empresas, por un montante de energía de 91,2 GWh, que gracias a este proceso han logrado reducir notablemente el impacto de la subida del mercado eléctrico. 

Frente al incremento del 30 por ciento que han experimentado los precios de la energía en el último año, las empresas participantes soportarán, gracias a la subasta celebrada hoy, una subida del 9%; es decir, una reducción del 21 por ciento con respecto a los precios de mercado, según ha resaltado la patronal soriana en un comunicado.

El resultado de la compra agrupada pone de manifiesto que, con una tendencia al alza, esta práctica logra aminorar ostensiblemente el incremento de los precios, una ventaja que se suma a los excelentes resultados de ahorro cosechados en anteriores ocasiones en condiciones de mercado más favorables.

SEA Empresarios Alaveses, ejerciendo de “nodo”, y apoyándose en la estructura con la que ya cuenta, así como con el soporte técnico del Grupo ASE, ha organizado y coordinado el proceso de licitación en el que han participado junto a FOES, las siguientes asociaciones empresariales: ADEGI, CEOE-CEPYME Cantabria, FAE Burgos, FER La Rioja, FEAMM, AEGA, CEOS Huesca, CEN Navarra, CEOE CEPYME Zamora, IBIAE y Móstoles Empresa. Un grupo que está abierto a nuevas incorporaciones. 

En esta ocasión, las comercializadoras que han optado a la subasta han sido Ados, Endesa, Alcanzia, Cide HC, EDP, Iberdrola Clientes y ODF, siendo finalmente Alcanzia la empresa adjudicataria tras las pertinentes pugnas por un importe de 6.339.805,17 euros.  

Desde que esta iniciativa se puso en marcha en 2015 son ya 3.200 los contratos gestionados por este nodo de compra.

A este camino se van a ir sumando muchos más en el futuro y nuestro compromiso es, incluso, sumar otras fuentes energéticas de forma que el mix energético reme a favor de la competitividad y no la lastre como hasta ahora. 

Te puede interesar
Soria

Patrimonio Cultural autoriza nueva rotonda en la travesía de Soria

31-10-2025 08:46
Soria

Los dulces mantienen viva la identidad soriana en Todos los Santos

30-10-2025 15:33
Soria

Rafael Santandreu, protagonista del nuevo encuentro de Caja Rural de Soria

30-10-2025 15:31
Soria

Grupo Jemoya apuesta por movilidad del futuro con tercera generación familiar

29-10-2025 20:07
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad