Soria | Soria

Inbiotec se integra en la Fundación Cesefor

Viernes, 03 Febrero 2023 10:24

El próximo 6 de febrero Inbiotec se presentará oficialmente como “Área de Biotecnología” integrada en la Fundación Cesefor.

Oncología advierte de anulación de citas

Antigona recomienda a joven abofeteada que denuncie

Tras materializarse el acuerdo por el que la entidad soriana incorporaba el centro en octubre de 2021, llega el momento de darle la bienvenida de manera pública y oficial.

En el acto de presentación se ahondará en las sinergias que supone la incorporación de Inbiotec a Cesefor y se mostrarán algunos de los proyectos en los que ya se está aportando valor al sector forestal desde la Biotecnología.

Algunos de estos ejemplos son los proyectos BioValor, BeonNAT y el Grupo Operativo Esencial.   

La jornada se iniciará con la visión de esta incorporación estratégica por parte del consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, y del viceconsejero de Economía, Carlos Martín Tobalina.

Ambos serán reconocidos con “la semilla del conocimiento Cesefor” que distingue a instituciones, asociaciones, profesionales y personas independientes que fomentan y facilitan el conocimiento compartido.

Asimismo, en el acto de presentación participarán miembros del Patronato de Cesefor, la Universidad de León; otros centros de investigación regionales, como ITACyL, EREN o el Centro del Fuego; así como socios de proyectos que actualmente está desarrollando Cesefor.

Mantener un centro puntero

La incorporación de Inbiotec a la Fundación Cesefor, entidad que rige el funcionamiento del centro leonés desde octubre de 2021, se realizó con el objetivo de mantener el instituto como un centro puntero. Al mismo tiempo, Cesefor vio una oportunidad para aportar una nueva línea estratégica de trabajo a la Fundación para seguir impulsando la competitividad del sector forestal y su industria asociada.

Con Inbiotec, el centro regional liga la Biotecnología a los recursos naturales y forestales, así como a la madera. De hecho, ya se están desarrollando trabajos orientados a la castañicultura, el piñón, la micología o la producción de aceites esenciales.

La misión de Cesefor es contribuir al desarrollo integral del sector forestal promoviendo la sostenibilidad, la innovación y la investigación en todas las áreas productivas, apostando por la conservación de los ecosistemas y la biodiversidad.

Por ello, tras haber incorporado Inbiotec, los objetivos de la Fundación Cesefor con esta nueva Área de Biotecnología se orientan a proveer de investigación e I+D+i al sector primario —bosques y recursos naturales— y apoyar al sector industrial, por ejemplo a través de investigaciones en la química de la madera. De esta forma se abarca una gran parte de la cadena de valor del sector forestal. 

 

 

 

Te puede interesar
Soria

La nueva campaña arqueológica en San Juan de Duero da sus primeros resultados

04-09-2025 16:07
Soria

CCOO vigilará cumplimiento del ERTE de Ondara cuando se reincorporen cinco trabajadores desafectados

04-09-2025 14:16
Soria

Los Solistas de Zagreb y el reconocido oboísta Ramón Ortega protagonizan segunda jornada del Otoño Musical Soriano

04-09-2025 09:32
Soria

Robles emplaza a 2028 para puesta en marcha en Soria de Numant-IA, proyecto clave para la Defensa nacional

03-09-2025 12:45
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad