Soria | Soria

Información para prevenir contagios en superficies

Domingo, 26 Abril 2020 18:30

La Fundación Científica de Caja Rural de Soria, con el objetivo de ayudar a poner contexto sobre el coronavirus, ha reunido a través de una infografía toda la información disponible sobre la persistencia de coronavirus en superficies inanimadas.

Los Escolapios tiene abierta inscripción para bachillerato

El Guapo Calavera compone canción para el Covid

"Estamos inmersos en un cambio de hábitos, el coronavirus se ha convertido en una fuente de incertidumbre para las personas respecto la limpieza doméstica", ha señalado en un comunicado.

Según las investigaciones que se están llevando a cabo el virus COVID-19, se transmite mediante el contacto directo con las pequeñas gotas respiratorias de las personas infectadas (estornudar o al toser) y al tocar las superficies que se han contaminado con el virus.

Según diversos estudios las personas se tocan la cara con sus propias manos en promedio 23 veces por hora, con contacto principalmente con la piel (56%), seguido por la boca (36%), la nariz (31%) y los ojos (31%).

Los coronavirus humanos pueden permanecer infecciosos en diferentes superficies inanimadas hasta 9 días a temperatura ambiente. La duración de la persistencia es más corta a medida que la temperatura es más alta.

Por lo tanto, la contaminación de las superficies táctiles frecuentes en nuestros entornos del dia a dia de una persona es una fuente potencial de transmisión viral.  

Para disminuir el riesgo de infección es aconsejable limpiar y desinfectar con regularidad las superficies del hogar, las zonas de trabajo o aquellas superficies que se tocan frecuentemente.

Es importante recordar el uso de ascensores, si es posible no utilizarlos, en caso de ser necesario viajar solo, los botones del ascensor pueden contener virus. Se recomienda pulsar con guantes o con las mismas llaves de casa, en su extremo terminal. 

Respecto a las tareas de desinfección doméstica lo aconsejable es la  desinfección de la superficie con lejía o etanol al 62-71% que reduce significativamente la infectividad del coronavirus en las superficies en un tiempo de exposición de 1 minuto. 

La limpieza a fondo de las superficies ambientales con agua y detergente, lejía son procedimientos efectivos y suficientes. 

La FCCR ha revisado diferentes estudios internacionales para confeccionar esta información. La infografía realizada se basa en la información extraída de la prestigiosa revista journalofhospitalinfection.com

Esta información gráfica se puede consultar en la página web de Caja Rural de Soria (www.cajaruraldesoria.com)

Te puede interesar
Soria

Soria, sexta capital española en ingresos tributarios municipales por habitante

13-08-2025 17:14
Soria

La música sefardí se estrena en programación de XII edición de Soria Clásica

13-08-2025 12:59
Soria

Las obras del esperado nuevo centro de salud Soria Norte comenzarán el próximo otoño

13-08-2025 09:27
Soria

El Casino entrega premio de XII concurso "Un Soneto para Soria"

12-08-2025 13:19
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad