Soria | Soria

Homenaje a la Policía Nacional y despedida de su comisario principal

Miércoles, 01 Octubre 2025 13:05

La Subdelegación del Gobierno de Soria ha resaltado este miércoles la labor que realiza la Policía Nacional y ha reconocido a varios agentes y al propio comisario principal Francisco Moñux, que se jubila este mes de octubre.

El Campus de Soria acoge laboratorio de ideas sobre impulso de la agenda urbana

El Centro Cultural Palacio de la Audiencia ha acogido hoy el acto institucional con motivo de la festividad de los Santos Ángeles Custodios, patronos de la Policía Nacional, que se conmemora mañana, día que coincide con la fiesta local en honor de San Saturio.

De ahí el adelanto del evento.

La ceremonia ha estado presidida por el subdelegado del Gobierno en Soria, Miguel Latorre, y por el comisario principal Francisco Moñux, jefe de la Comisaría Provincial de la Policía Nacional en Soria, que se jubila en los próximos días tras culminar una dilatada e impecable trayectoria profesional.

Durante la celebración se ha rendido homenaje a la labor de la Policía Nacional y se han entregado un total de catorce condecoraciones.

El subdelegado destacó que “en cada una de estas distinciones hay una trayectoria de esfuerzo, de sacrificio y de servicio”.

También ha subrayado que el reconocimiento no solo es justo, sino también merecido por la dedicación mostrada por las y los galardonados.

Entre los premiados se encuentran cuatro agentes que participaron en la investigación del crimen de un ciudadano cubano cuyo torso fue hallado en la localidad de Andaluz.

Latorre quiso poner en valor que la resolución de aquel caso no se debió, como se insinuó en algunos medios, a unas imágenes fortuitas de una aplicación de geolocalización, sino a “un trabajo policial de muchos meses, paciente, brillante y eficaz, en el que se emplearon todos los recursos técnicos y humanos disponibles”.

El subdelegado destacó la profesionalidad, el rigor y el compromiso de la Policía Nacional de Soria en una investigación que tuvo gran repercusión mediática a nivel nacional.

El acto también sirvió para reconocer el ingreso en la Orden al Mérito Policial del responsable de la Policía Local de Soria, José María Martínez, y del coronel subdelegado de Defensa, Ángel Esparza.

El subdelegado resaltó que sus distinciones simbolizan la colaboración y coordinación permanente entre Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, policías locales y Fuerzas Armadas, lo que garantiza a la ciudadanía “una respuesta sólida y eficaz frente a cualquier desafío”.

Asimismo, destacó la implicación de la Subdelegación de Defensa en ámbitos como la cultura de defensa, la protección civil y la disponibilidad ante emergencias o catástrofes.

Jubilación

Uno de los momentos más emotivos de la jornada fue el reconocimiento público al comisario principal Francisco Moñux, que se jubila tras varios años al frente de la Comisaría Provincial.

Bajo su dirección se produjo un hito histórico: la puesta en funcionamiento de la nueva Comisaría de la Policía Nacional en Soria, que ha supuesto un salto en modernidad y en dignificación de las condiciones de trabajo del cuerpo.

El subdelegado subrayó la cercanía, prudencia y temple de Moñux, recordando que su legado permanecerá en la memoria agradecida de compañeras y compañeros, así como de toda la sociedad soriana.

En su intervención, Latorre repasó además los datos de seguridad ciudadana en el ámbito urbano de Soria.

En el primer semestre de 2025 la Policía Nacional registró 955 infracciones penales frente a 839 del mismo periodo del año anterior, un incremento que se explica principalmente por el aumento de las estafas informáticas, que pasaron de 255 a 294 casos.

El subdelegado matizó que esta tipología, en auge en todo el país, no genera inseguridad en las calles sino perjuicios económicos, muchas veces perpetrados desde lugares remotos.

Los delitos de mayor alarma social, como homicidios, lesiones, malos tratos o robos en domicilios, han disminuido o se mantienen estables.

Destaca que no se ha registrado ninguna sustracción de vehículos en lo que va de año y que los delitos contra la libertad sexual se mantienen en cifras muy contenidas, con siete casos, todos ellos esclarecidos.

Por su parte, los hurtos han crecido moderadamente. Reflejan sobre todo pequeños incidentes de carácter económico.

El subdelegado puso de relieve que la Policía Nacional de Soria resuelve el 36 % de los delitos conocidos, un porcentaje muy superior a la media nacional, con una mejora notable en el esclarecimiento de estafas informáticas. “Soria sigue siendo una de las ciudades más seguras de España”, recalcó.

Latorre dedicó también un mensaje a las familias de los agentes, cuyo apoyo calificó de imprescindible para sostener la vocación de servicio. Tuvo asimismo palabras de recuerdo para quienes dieron su vida en defensa de los derechos y libertades de todas las personas.

En el tramo final de su intervención, el subdelegado puso de relieve la importancia de la inmigración para el presente y el futuro de la provincia.

Destacó que la llegada de personas de otros países ha permitido mantener sectores clave como la agricultura, la hostelería, la industria o los cuidados.

“Los necesitamos mucho más nosotros a ellos que ellos a nosotros”, afirmó, dejando claro que la inmigración no es un problema de seguridad ciudadana, sino “un motor de desarrollo y una oportunidad de futuro”.

Te puede interesar
Soria

Homenaje a la Policía Nacional y despedida de su comisario principal

01-10-2025 13:05
Soria

El Campus de Soria acoge laboratorio de ideas sobre impulso de la agenda urbana

01-10-2025 11:44
Soria

Subvención regional para el Festival de las Ánimas 2025

01-10-2025 08:18
Soria

FOES dedica jornada a explicar novedades de sistema Verifactu

30-09-2025 16:09
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad