Heras pone en valor compromisos de Mañueco con Soria con avances en Sanidad y Empleo
El procurador regional del PP, Pedro Antonio Heras, ha puesto este lunes en valor los compromisos del presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, en el Debate sobre la región, entre ellos la instalación del primer TAC simulador para radioterapia en la provincia, convirtiendo a Soria en referente nacional.
Un ring de boxeo contra la homofobia y la intolerancia
“Castilla y León avanza, y Soria avanza con ella. Frente al discurso victimista del Psoe y de Soria Ya, la Junta está cumpliendo con hechos, inversiones y compromisos claros”, ha declarado Heras, “se han aprobado incentivos al emprendimiento, al relevo generacional y a la captación de empresas para luchar contra la despoblación con herramientas eficaces, no con propaganda”.
Otro importante anuncio realizado por el presidente Mañueco es el transporte gratuito en zonas rurales, como medida pionera en España, ya que la Junta trabaja en la mejora de la movilidad, conectividad y logística a través de múltiples vías.
Heras ha denunciado el total desinterés e incluso la oposición frontal del alcalde de Soria, Carlos Martínez, ha dotar a la capital de un transporte metropolitano que conecte con todos los pueblos del alfoz, como tienen cinco provincias de la región, lo está suponiendo perder a la provincia de Soria una inversión anual de más de medio millón de euros por parte de la Junta de Castilla y León, como la que tiene la provincia de Segovia.
Otros anuncios destacados que ha resaltado el procurador popular por Soria son el Plan de renovación del transporte sanitario urgente (ambulancias y helicópteros); el apoyo fiscal y deducciones por asentamiento en el medio rural, como en Soria, líder en incentivos a la natalidad y permanencia; 250 millones para suelo industrial: nueva oportunidad para atraer empresas a la provincia; y el bono de 200 € para actividades extraescolares para familias sorianas con niños de entre 4 y 12 años.
Las ayudas al relevo generacional, el apoyo al comercio rural y a los bares de los pequeños municipios de la región, son otras de las líneas que van directamente a luchar contra la despoblación y a dotar de servicios básicos a todos los pueblos.
Heras ha terminado recordando que Castilla y León cuenta con la segunda mejor sanidad de España, y Soria está dentro del plan de refuerzo, con nuevo equipamiento diagnóstico y tecnológico y con el objetivo de una mayor contratación de profesionales.
Sin olvidar que la Junta ha exigido además al Gobierno de España que facilite los trámites para homologar títulos extranjeros y reforzar la plantilla médica en zonas rurales.