Soria | Soria

Golmayo y Los Rábanos, sin tiempo para estudiar documento de Acuaes

Jueves, 22 Noviembre 2018 21:05

Los alcaldes de Golmayo y Los Rábanos, Benito Serrano y Gustavo Martínez, no han tenido tiempo material de estudiar el documento que les fue entregado por correo electrónico en la jornada del miércoles, con demasiada premura para un tema tan importante, por lo cual no acudirán mañana a Madrid a la reunión con Acuaes.

Sin efecto el bando de alcaldía que prohibía encender fuegos

La Soria ¡Ya! pide a los políticos sorianos que dejen de "vivir del cuento"

Ambos alcaldes han pedido esta tarde tiempo para poder estudiar este importante convenio para la futura estación depuradora de Soria que puede comprometer a sus municipios por más de cuarenta años, por lo que han informado por escrito a Acuaes que no acudirán mañana a la reunión prevista, desmintiendo las declaraciones del alcalde de Soria, Carlos Martínez, de que mañana se iba proceder a la firma del citado convenio.

Son muchas las carencias que todavía se deben cubrir para llegar al punto de poder firmar el convenio, desde la autorización de la propia Junta de Castilla y León, hasta de los propios plenos de los tres municipios implicados.

Además, el alcalde de Los Rábanos sigue a la espera de conocer la contestación a la propuesta presentada de poder desplazar la depuradora un kilómetro, aguas abajo, para satisfacer las demandas tanto del municipio como de la empresa propietaria de las terrenos, Cárnicas Villar.

Gustavo Martínez ha considerado que en seis meses han tenido tiempo suficiente los técnicos del Ministerio de dar una contestación a la petición de trasladar el proyecto un kilómetro para evitar perjuicios y la posible judicialización del tema.

El Partido Popular apoya la construcción de la nueva depuradora que se va a poder llevar a cabo gracias al compromiso económico de la Junta de Castilla y León que se comprometió a financiar el 32,5% del total, incluyéndolo en el Plan de Dinamización de la provincia, rebajando sustancialmente las aportaciones del ayuntamiento de Soria  que se queda en el 32,5%, mientras que el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación aportará el 35% de fondos europeos.

Ambos alcaldes han declarado que no pretender ser obstáculo para la construcción de la nueva depuradora de Soria capital, puesto que Golmayo ya dispone de su propia depuración y Los Rábanos no se opondrían si se hace en el término de Soria capital

Te puede interesar
Soria

La Cámara reúne a empresas y agentes económicos para impulsar la atracción de talento a Soria

01-08-2025 12:41
Soria

Casi 730 niños participan en programa "Conciliamos Verano" en Soria

31-07-2025 14:39
Soria

El PP acusa al Gobierno de condenar a Soria al olvido más absoluto

31-07-2025 13:58
Soria

El BOE publica formalización de contrato para estudio de viabilidad de conexión a LAV Madrid-Barcelona

31-07-2025 12:57
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad