Soria | Soria

FOES visita la planta de biomasa ENSO

Lunes, 05 Junio 2023 18:40

FOES ha celebrado hoy el Día Mundial del Medio Ambiente con una visita a ENSO, la planta de Biomasa de Garray. Una veintena de empresas se ha adherido a la iniciativa de la Federación y han acudido al encuentro.

Pasodobles taurinos con la Banda Municipal de Música

Curso gratuito de Monitor de Tiempo Libre

El cuentro ha servicio para intercambiar buenas prácticas e ideas, además de para conocer el trabajo de la empresa garreña, experta en biomasa como alternativa a los combustibles tradicionales.

La empresa es ejemplo de sostenibilidad ya que su materia prima son los residuos forestales sin ningún uso que podrían generar plagas perjudiciales para el ecosistema. Además de transformar estos residuos, innovan captando junto a Carbures Metálicos el CO2 de su proceso que convierten en subproducto.

El 5 de junio es el elegido por Naciones Unidas para conmemorar el Día Mundial del Medio Ambiente que este año está dedicado a un planeta sin contaminación por plásticos.

Además de las acciones divulgativas, como la visita a ENSO, FOES trabaja para contribuir durante todo el año al cuidado del medio natural a través de formación, información y asesoramiento a las empresas.

En 2010, la Federación de Organizaciones Empresariales Sorianas creó la Red de Técnicos de Medio Ambiente, formadas por técnicos de empresas de la provincia de Soria asociadas a FOES que trabajan durante todo el año ayudando y asesorando a las empresas en el  cumplimiento de la normativa  así como impulsando  buenas prácticas ambientales.

La Federación colabora, además, con Terracycle el reciclado del material de oficina, para cuya fabricación se precisa plástico.

Terracycle, la empresa de gestión de residuos más innovadora del mundo, ha reconocido a FOES como ·mejor punto de reciclaje” en su última retirada de material, el pasado año, en la que certificó 10.810 útiles de oficina recogidos en la sede de la Federación para su posterior reciclado.

Además, FOES recicla todo el papel, cartón y plástico generado en sus instalaciones, como las cápsulas de café o los envases de plástico de las botellas de agua.

Según los datos difundidos hoy por Naciones Unidas, cada año se producen a nivel mundial más de 400 millones de toneladas de plástico y se cree que la mitad de este material se concibe para una vida útil de un solo uso. Menos del 10% se recicla.

Se estima que entre 19 y 23 millones de toneladas de desechos plásticos terminan cada año en lagos, ríos y mares.

Asimismo, los microplásticos (partículas plásticas cuyo diámetro es inferior a 5 mm) invaden los alimentos, el agua e incluso el aire. Se estima que las personas ingerimos más de 50.000 partículas de plástico cada año, e incluso muchas más si se tienen en cuenta las partículas inhaladas.

FOES quiere aprovechar la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, la plataforma mundial más grande para la divulgación ambiental, para animar a todas sus empresas a colaborar, dentro de sus posibilidades con el medio ambiente y contribuir con los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible).

Te puede interesar
Soria

La mejor faena de muleta en la feria taurina de San Juan, la de David de Miranda

02-07-2025 19:54
Soria

Una nueva pareja se presenta voluntaria para jurados de cuadrilla en 2026

02-07-2025 16:29
Soria

Borja Jiménez, Triunfador de la Feria Taurina de San Juan 2025

02-07-2025 16:03
Soria

Soria lidera el descenso porcentual del desempleo en España en junio

02-07-2025 15:34
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad