Soria | Soria

FOES resalta oportunidad histórica de fiscalidad diferenciada

Viernes, 29 Octubre 2021 18:05

“No veremos otra oportunidad igual para Soria en siglos, no podemos dejarla pasar”. Así se ha dirigido FOES a los autónomos y empresas de la provincia de Soria, pero también a todos los ciudadanos a quienes a quienes llama a secundar, hoy, la manifestación convocada por la plataforma ciudadana Soria ¡Ya! bajo el lema ‘Rotundamente SÍ. Por una fiscalidad diferenciada ¡YA!’.

Dos mil sorianos exigen la fiscalidad diferenciada

Mejora del reciclaje de residuos de envases

 

La Federación de Organizaciones Empresariales Sorianas ha considerado que este es el momento de dejar el lamento y pasar a la acción para que toda Soria, con una única voz, reclame al Gobierno de España que aplique estas ayudas en el arranque de 2022.

En opinión de FOES, la fiscalidad diferenciada abre una oportunidad única de futuro no sólo para casi la totalidad del tejido empresarial de la provincia, sino para los trabajadores y sus familias, para los nuevos inversores y para atraer futuros nuevos habitantes, que vendrían a paliar la crítica situación demográfica de Soria.

La Unión Europea autorizó en abril las conocidas como ‘ayudas de funcionamiento’ para Soria, Cuenca y Teruel. Esta fiscalidad diferenciada supone un beneficio para las empresas del 20% de sus costes laborales (que son los salarios más cotizaciones a la Seguridad Social).

Para FOES, la manera más efectiva de ponerlas en marcha es estableciendo reducciones/bonificaciones a la cuota de Seguridad Social, reduciendo la cotización empresarial por contingencias comunes en el Régimen General de la Seguridad Social.

En las regiones despobladas del norte de Suecia, una política de reducción de las cotizaciones sociales en 10 puntos, tuvo efectos positivos sobre el empleo y sobre los sueldos. En este territorio se registraron mejoras en los salarios de los trabajadores equivalentes a una cuarta parte de la reducción del tipo de cotización.

En Noruega, donde también se vienen aplicando, ha habido un aumento generalizado de los salarios por hora de un 4,3%, que en las zonas más despobladas ha llegado al 9,2%, se ha producido un aumento de la competitividad de las empresas, se ha creado más empleo, y se han aumentado los salarios, gracias a su trasposición a la negociación colectiva.

Según el informe elaborado por los ministerios noruegos de Finanzas y Gobierno Local, en la última década, en las zonas más despobladas de Noruega la población ha crecido un 5% mientras que las empresas en las zonas más despobladas se han incrementado en un 11,3%.

La experiencia en los países escandinavos han demostrado la efectividad del modelo de ayudas de funcionamiento que han sido defendidas con intensidad por FOES, que llama al conjunto de la sociedad soriana a reclamarlas en la protesta convocada por Soria ‘Ya!.

La manifestación se desarrollará bajo el lema ‘Rotundamente SÍ. Por una fiscalidad diferenciada ¡YA!’ y partirá desde Mariano Granados el viernes, 29 de octubre a las 20 horas.

 

Te puede interesar
Soria

Soria ocupa el puesto 86 en ranking de ciudades españolas más visitadas en 2024

23-08-2025 08:53
Soria

El festival Teatro de Calle programa “White Botton”, de Ramiro Vergaz

23-08-2025 07:44
Soria

La Red SSPA resalta que incendios son otro de los efectos de la despoblación

22-08-2025 12:57
Soria

El CAEP de Soria recibe 87.000 euros para mejorar su equipamiento deportivo

21-08-2025 13:31
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad