Soria | Soria

FOES pide reunión a parlamentarios por ayudas de funcionamiento

Jueves, 05 Noviembre 2020 18:21

FOES ha solicitado una reunión a los diputados y senadores que representan a la provincia para abordar las ayudas de funcionamiento, reconocidas esta semana en sede parlamentaria por la ministra de Hacienda.

Pintadas, de nuevo, en San Nicolás y La Mayor

Los centros deportivos rechazan su cierre

Ante la polémica surgida durante estos días sobre las ayudas de estado al funcionamiento de las empresas de la provincia de Soria, y máxime con la respuesta de la Ministra de Hacienda  al Senador de Teruel Existe, Sr. Egea Serrano, en la que literalmente la ministra de Hacienda afirmó que "para el año que viene se va aplicar este criterio en las provincias de Soria y Teruel, para hacerlas asimilables a zonas muy despobladas por la Comisión Europea, como es el entorno del actual marco", la Federación de Organizaciones Empresariales Sorianas (FOES) ha solicitado de forma urgente una reunión con los máximos representantes de la provincia en la Cámara Alta y en la Cámara Baja de las Cortes Generales.

FOES siempre ha considerado otra interpretación con respecto a las ayudas de funcionamiento, si bien ante la rotundidad de la ,inistra de Hacienda, y siendo esta respuesta muy favorable para la provincia, se hace necesario aclarar la situación, y en su caso, conseguir que esas ayudas sean una realidad para las empresas de Soria en 2021, posibilidad abierta por Montero.

Así, se ha cursado una misiva con esta petición al bloque socialista: a los diputados por Soria del PSOE en el Congreso, Javier Antón y Jesús Manuel Alonso, y a la senadora de la misma formación, Pilar Delgado; y también otra carta con el mismo fin, al grupo popular: al diputado del PP, Tomás Cabezón y a los senadores Mª José Heredia y Gerardo Martínez, dado que con esta nueva interpretación, estas ayudas podrían haberse puesto en marcha ya en 2014.

FOES lleva años solicitando este tipo de ayudas y siempre se ha negado la posibilidad de que las mismas pudieran ser puestas en marcha.

Por esta razón en septiembre, en el marco de la Red SSPA presentó alegaciones a la Comisión Europea para que fueran factibles en el próximo periodo de programación de fondos europeos con base en nuestra escasa densidad de población.

Las ayudas de funcionamiento podrían contribuir a revertir la grave situación demográfica de nuestro territorio y las consecuencias que ello tiene a nivel económico y social, ya que van dirigidas precisamente a compensar los sobrecostes empresariales derivados de la desventaja grave y permanente que es la despoblación, y que afecta a empresas y autónomos de nuestra provincia.

 

Te puede interesar
Soria

La nueva campaña arqueológica en San Juan de Duero da sus primeros resultados

04-09-2025 16:07
Soria

CCOO vigilará cumplimiento del ERTE de Ondara cuando se reincorporen cinco trabajadores desafectados

04-09-2025 14:16
Soria

Los Solistas de Zagreb y el reconocido oboísta Ramón Ortega protagonizan segunda jornada del Otoño Musical Soriano

04-09-2025 09:32
Soria

Robles emplaza a 2028 para puesta en marcha en Soria de Numant-IA, proyecto clave para la Defensa nacional

03-09-2025 12:45
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad