Soria | Soria

FOES pide cautela con reducción de desempleo en EPA ante sus errores de muestreo

Jueves, 24 Julio 2025 12:48

La Federación de Organizaciones Empresariales de Soria (FOES) ha vuelto a advertir hoy de la necesidad de tomar con precaución la reducción del número de desempleados en Soria, que refleja la Encuesta de Población Activa, ante los posibles errores de muestreo.

El ministro de Cultura muestra compromiso con Centro Nacional de Fotografía

El MITMA formaliza contrato para estudiar viabilidad de corredor Torralba-Soria-Castejón

La Encuesta de Población Activa (EPA, publicada hoy, cifra el número de parados en la provincia en 2.900 personas al finalizar el segundo trimestre del año. 

Son 530 más desempleados que los datos certificados por las oficinas de empleo del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) publicados a principios de este mes y relativos al pasado mes de junio. 

Es un 22,4 por ciento más de desempleo según la EPA, una diferencia que vuelve a poner de manifiesto las limitaciones estadísticas asociadas a la Encuesta.

El propio Instituto Nacional de Estadística (INE) ha advertido de que los valores absolutos inferiores a 5.000 personas están sujetos a fuertes variaciones debidas al error de muestreo. 

El error de muestreo en la estimación de parados en Soria alcanza un 18,08 por ciento, este segundo trimestre frente al 1,77 por ciento registrado a nivel nacional.

Por sectores el error es aún más elevado en algunos, como el de la Construcción, que llega a alcanzar un error del 27,43 en Soria frente al 2,3 de España o el de la Agricultura, con un error del 24,4 frente al 3,29 de los datos nacionales.

FOES ha estimado que este margen implica que los datos de la EPA para Soria deben interpretarse con cautela.

Según los datos publicados hoy, Soria tiene a 43.300 personas ocupadas, con una tasa de actividad del 58,72% y una tasa de paro del 6,23%.

No obstante, debido al elevado error de muestreo mencionado, estas cifras deben entenderse como una aproximación, y no como una medición exacta del mercado laboral provincial.

FOES ha insistido en la necesidad de complementar las estadísticas oficiales con una visión cualitativa y con datos locales más desagregados, y no con una metodología de muestreo, especialmente en territorios con una población reducida como Soria, donde las oscilaciones estadísticas pueden inducir a interpretaciones erróneas de la situación laboral real.

Te puede interesar
Soria

La Delegación Territorial de la Junta en Soria mejora acceso de los ciudadanos a información administrativa

26-07-2025 08:46
Soria

Poesia Necesaria estrena "La tierra de Alvargonzález", en versión de La Barraca

26-07-2025 07:49
Soria

Los tres conciertos de segunda jornada de Enclave de Agua en Soria

25-07-2025 11:19
Soria

El Servicio provincial de MUFACE, Punto Violeta

25-07-2025 07:43
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad