Soria | Soria

FOES anima a empresas y particulares a alegar por olvido de desafío demográfico

Viernes, 27 Julio 2018 17:37

El próximo martes, 31 de julio, acaba el plazo para presentar alegaciones a la propuesta para la Política de Cohesión Territorial de la Unión Europea (UE) para 2021-2027, en la que se ignora el desafío demográfico.

Teatro, monólogo, reciclaje, cocina y excursiones, en la semana cultural de Asovica

La Venta de Tiermes y "Gari", reconocidos por ASOHTUR

En particular, la UG se olvida de lo que afecta a las áreas rurales escasamente pobladas de la Europa no septentrional que padecen desventajas demográficas graves y permanentes, como es el caso de la provincia de Soria.

La Comisión Europea no ha atendido las reivindicaciones, propuestas y llamamientos realizados no solo por FOES, a través de la red SSPA, fundada e impulsada por FOES junto a CEOE-CEPYME Cuenca y CEOE Teruel, ni tampoco las del Parlamento Europeo, las del Comité de las Regiones y las de la Red Europea de Regiones con Desafíos Demográficos.

Por esta razón, y tras conocerse el borrador de la propuesta de la Comisión Europea para el próximo presupuesto de la Unión Europea que abarca desde 2021 hasta 2027, FOES a través de la red SSPA presentó a finales de junio alegaciones a dicha propuesta, animando en ese momento a todos sus asociados a sumarse a esta iniciativa antes del 31 de julio e informando sobre los pasos a seguir para ello.

Empresas, autónomos y particulares pueden suscribir las alegaciones ya registradas por la SSPA y pueden también formular directamente sus propias alegaciones digitalmente de forma sencilla.

FOES ha considerado hoy en un comunicado que todos los sorianos deben decir claramente a la Comisión Europea que debe rectificar su borrador de propuesta, y por ello ha animado de nuevo a empresas, autónomos y particulares que no lo hayan hecho a sumarse a la iniciativa mostrando su disconformidad porque hasta el 31 de julio todavía pueden presentarse alegaciones.

Para ello desde FOES se indican los pasos a seguir:

  1. Antes de empezar, puede consultarse la versión en español del Reglamento de Disposiciones Comunes
  2. Para presentar alegaciones, es preciso  registrarse en el sistema de  participación
  3. Una vez registrado, se recibe un correo para validar el registro, y a continuación se accede al sistema de presentación de alegaciones

En el siguiente enlace pueden conocerse las alegaciones de la red SSPA:

Alegaciones de la Red SSPA a la Comisión Europea.

La Red SSPA nace fruto de la unión de la Federación de Organizaciones Empresariales Sorianas (FOES), la Confederación de Empresarios de Cuenca (CEOE-CEPYME Cuenca) y la Confederación de Empresarios de Teruel (CEOE Teruel). Esta Red aúna a las cinco provincias del sur de Europa reconocidas por la Unión Europea por tener una densidad de población inferior a 12,5 hab/km2: Soria, Cuenca y Teruel en España, el Condado de Lika-Senj en Croacia y la Región de Evritania en Grecia. 

Te puede interesar
Soria

La Junta organiza 29 actividades culturales durante julio en Soria

05-07-2025 08:50
Soria

La Escuela de Arte de Soria muestra la exposición Abstracción 1910

05-07-2025 08:12
Soria

Un millar de alumnos se beneficia en Soria de gratuidad de primer ciclo de Educación Infantil

04-07-2025 15:30
Soria

El Casino publica bases de II Concurso de Micorrelatos

04-07-2025 15:25
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad