Soria | Soria

"El utero nimio", teatro para concienciar de la violencia obstétrica

Martes, 08 Mayo 2018 16:01

El colectivo feminista juvenil Pandora Soria ha programado para el sábado una obra de teatro en el Palacio de la Audiencia bajo el título "El utero nimio". 

El útero nimio. Pieza teatral sobre una violencia silenciada. - Facebook

El III Concurso Provincial de la Croqueta ya tiene finalistas

CC.OO. exige una evaluación del riesgo psicosocial ante stress de personal de Sacyl

Se trata de un espectáculo teatral llevado a cabo por La Otra Parte Teatro sobre otro tipo de violencia oculta y silenciada, la violencia obstétrica.

Se trata de un proyecto que viene desde Madrid apoyado y autofinanciado por Pandora que pretende aportar una visión de una violencia hacia las mujeres que es difícil de percibir y mucho más común de lo que parece.

De forma artística y muy impactante, la puesta en escena de “El útero nimio” se desarrolla en forma de monólogo dramático, por una gran artista venida desde Madrid, durante el cual, se van desengranando y exponiendo los procesos vejatorios a los que son sometidas muchas mujeres a la hora de sus partos.

Procesos vejatorios que en una amplia mayoría de los casos son violencia directa, tanto física como psicológica.

Un personaje femenino y anónimo (ya que representa a todas las mujeres que han pasado por un episodio de violencia obstétrica) muestra a través de la palabra y la acción dramática corporal, dichos procesos, desde que llega al hospital con contracciones hasta que abandona el centro y se encuentra por primera vez en casa con su bebé.

Tras el espectáculo teatral, se pretende realizar un coloquio con el público para cambiar e intercambiar impresiones de lo visto en escena y compartir opiniones y críticas.

Se contará para dicho coloquio con Conchi del Olmo (actriz, asesora de lactancia materna y feminista), con personas del colectivo feminista y con diferentes profesionales, especialistas y profesorado relacionados con la materia para realizar un debate serio y productivo dónde poder solucionar las dudas y cuestiones que el público sugiera, proponer buenas prácticas y prevenir al sector de la sanidad de perpetuar esta práctica.

Se propone, a fin de cuentas, un teatro foro en el que la audiencia también toma la palabra y puede intervenir y compartir experiencias sobre esta terrible situación que día tras día sufren millones de mujeres en el mundo.

Te puede interesar
Soria

Cuatro jóvenes se suman al equipo de la Diputación a través del Plan de Garantía Juvenil 2025

05-08-2025 19:23
Soria

Relevo en la Oficina de Atención a las Víctimas del Delito (OAVD)

05-08-2025 19:20
Soria

El Gobierno luce impacto positivo de sus políticas sociales y laborales en Soria

05-08-2025 19:11
Soria

Una ruta teatralizada para poner en valor a la poeta Concha de Marco

05-08-2025 12:27
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad