Soria | Soria

El Rey se olvidó de la España vaciada

Domingo, 25 Diciembre 2022 18:31

La Federación de partidos de la España Vaciada, que agrupa a catorce provincias, entre ellas Soria, ha considerado hoy que el rey Felipe VI se olvidó en su discurso de Navidad e la España vaciada.

"Camino Soria", 35 años después

Doble concierto con músicos sorianos

El discurso navideño del rey Felipe VI enumeró la división, el deterioro de la convivencia y la erosión de las instituciones como principales retos a los que se enfrenta el país.

La Federación de partidos de la España Vaciada (que agrupa a 14 provincias) ha compartido en parte su análisis, pero ha calificado de inconcebible cómo ha podido obviar los que consideran son los problemas más graves a los que se enfrenta España, que son la falta de cohesión territorial y la despoblación.

El monarca ha apelado a la necesidad de fortalecer la democracia española, y que la división que azota el país la pone en peligro. Apunta a la Constitución como el marco en el que debe generarse “estabilidad, cohesión y progreso”. En las 14 provincias que integran la Federación de la España Vaciada denunciamos que ese marco constitucional no se está cumpliendo, especialmente en lo referido a los artículos 138 y 139, que pregonan la solidaridad territorial y la igualdad de los españoles en todo el Estado.

En otra parte de su discurso, Felipe VI se ha referido a “la voluntad de integrar frente al deseo de excluir”, y nos gustaría que esta frase se cumpliera en el día a día de las instituciones españolas, pero éstas se empeñan en todo lo contrario. Para cuidar la democracia, como pide el rey, hay que ser valientes, hay que tomar decisiones encaminadas hacia un objetivo, que es lograr una España más vertebrada, igualitaria y cohesionada. Lamentablemente, son las propias instituciones españolas las que están fomentando una división casi insalvable entre españoles de primera y de segunda.

La sociedad española, como bien ha apuntado Felipe VI, es capaz de salir de ésta crisis económica y social, pero esta vez no puede olvidar a la España vaciada. Millones de españoles, y más del 70% de su territorio, no pueden ser obviados por las instituciones para hallar la solución a esta crisis. Esta gran parte de España expoliada y explotada está harta de ser el colchón de los españoles “de primera”, como un fruto que puede exprimirse hasta la última g

ota, amenazada ahora nuevamente con la invasión especulativa de centrales eólicas y fotovoltaicas sin límites. Si quieren que España vuelva a ser un país próspero, que “proteja la convivencia” como pide el rey, y que tenga unas instituciones más fuertes y respetadas, tendrá que dejar de olvidar y priorizar solucionar uno de los mayores problemas que tiene y afecta a una gran parte del país.

Te puede interesar
Soria

La Cámara reúne a empresas y agentes económicos para impulsar la atracción de talento a Soria

01-08-2025 12:41
Soria

Casi 730 niños participan en programa "Conciliamos Verano" en Soria

31-07-2025 14:39
Soria

El PP acusa al Gobierno de condenar a Soria al olvido más absoluto

31-07-2025 13:58
Soria

El BOE publica formalización de contrato para estudio de viabilidad de conexión a LAV Madrid-Barcelona

31-07-2025 12:57
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad