Soria | Soria

El PSOE registra PNL para poner en marcha ITI en Soria

Miércoles, 26 Agosto 2015 14:35

Los grupos parlamentarios de las Cortes regionales tendrán que pronunciarse

Nueva campaña de vacunación antirrábica y microchips

Cuarta edición del encuentro interreligioso musulmán-cristiano

El Grupo parlamentario socialista ha registrado una proposición no de ley en las Cortes regionales para que se debata la puesta en marcha de una Unidad de Inversión Territorializada Integrada (ITI) en Soria, junto con Teruel y Cuenca, para frenar la despoblación.

El procurador socialista soriano Ángel Hernández ha argumentado hoy en rueda de prensa la necesidad de que las Cortes regionales aprueben este organismo intermedio para que los fondos europeos lleguen directamente a estos territorios que sufren especialmente la despoblación, como reflejan las cifras oficiales del INE.

"La sangría poblacional es uno de los mayores problemas que tenemos y tenemos la obligación de resolverlo", ha reivindicado.

Soria tiene actualmente una densidad de población de 9 habitantes por kilómetro cuadrado, lo que la convierten en un desierto poblacional según los parámetros de la Unión Europea, aunque la situación puede ser peor, según ha subrayado Hernández, a la vuelta de una década si se cumplen las proyecciones del INE, que apuntan a 8 habitantes por kilómetro cuadrado.

El PSOE ya presentó a primeros de año en el Parlamento autonómico esta proposición no de ley pero finalmente no fue debatida al darse por terminada la legislatura.

Hernández ha avanzado que, una vez registrada la iniciativa, todos los grupos parlamentarios representados en las Cortes regionales tendrán que pronunciarse sobre la misma, en una legislatura donde el PP no podrá ejercer "el rodillo".

 

CONTENIDO

La proposición no de ley plantea que las Cortes regionales insten a la Junta de Castilla y León la creación de una ITI para el desarrollo de las tres provincias despoblación NUTS3 de Soria, Teruel y Cuenca, incluyendo continuidad territorial en zona despobladas continuas de las provincias de Guadalajara y Zaragoza.

Además pide realizar las gestiones precisas, en el ámbito europeo, para lograr que esta ITI reciba directamente los fondos europeos y además logre fondos complementarios, de igual forma que lo hacen los territorios árticos, e insta al Gobierno de España a la coordinación entre las tres comunidades autónomas implicadas parar lograr una estrategia compartida para la creación de esta ITI y, en especial, conseguir la modificación normativa europea para que se logren más fondos europeos, en base a la despoblación, para esta ITI y además que lleguen directamente.

Te puede interesar
Soria

La Lotería Primitiva vuelve a sonreír a Soria en el bar Los Alamos

21-11-2025 07:26
Soria

La piscina de la Juventud, de Soria, sufre nuevo cierre por falta de personal

20-11-2025 17:05
Soria

EXPO AIRE reconoce a ASFOSO con el Premio Territorio Sostenible

20-11-2025 16:55
Soria

CC.OO. recuerda en exposición la amnistía política tras muerte de Franco

20-11-2025 16:29
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad