El PSOE denuncia situación "insostenible" del servicio de otorrinolaringología en hospital Santa Bárbara
La procuradora socialista Judith Villar ha denunciado hoy la situación crítica que atraviesa el servicio de otorrinolaringología en el hospital Santa Bárbara de Soria, donde actualmente solo dos médicos están operativos de los cinco que deberían conformar la plantilla orgánica, “una situación que lleva al menos año desde que en febrero de 2024 se dejaran de cubrir bajas”.
El Mitma investiga incumplimiento de contrato en línea Salamanca-Barcelona
Ponencia de FSIE sobre XVI Convenio de centros de atención a personas con discapacidad
“La Consejería de Salud de la Junta de Castilla y León no ha ofrecido una solución”, ha insistido en rueda de prensa la procuradora quien ha advertido “de la grave sobrecarga laboral que padecen los dos médicos en activo, quienes han llegado a realizar hasta 16 guardias cada uno con lo que ello sopone para la prestación del servicio con las mejores garantías”.
Villar ha denunciado que la falta de personal ha provocado un retraso en las consultas y un colapso en la agenda de los médicos, lo que afecta gravemente a los pacientes.
En particular, ha mencionado la imposibilidad de realizar operaciones de laringotomía en Soria, un procedimiento vital para enfermos de cáncer de garganta.
“Para realizar esta operación se necesitan al menos tres médicos en el quirófano y otro atendiendo consultas. Ante la falta de personal, los pacientes están siendo derivados a Burgos, lo que supone un trastorno inmenso tanto para ellos como para sus familias”, ha explicado.
La actividad quirúrgica del servicio se ha reducido al 50 por ciento, pasando de 28 a menos de 14 operaciones mensuales.
La lista de espera también se ha incrementado y son 1.100 los pacientes que deben esperar para su primera consulta una media de un año.
En la actualidad han tenido que desplazarse algunos médicos de Ávila y Burgos.
Además, ha subrayado que la plantilla orgánica del servicio data de 1982 y no ha sido ampliada a pesar del aumento de la demanda y la evolución de las patologías.
“Se necesita incrementar la plantilla de cinco a seis médicos para garantizar una atención adecuada y permitir la formación continua de los profesionales”, ha explicado.
Crítica a la gestión de la Junta de Castilla y León
Villar ha sido tajante en sus críticas a la Consejería de Salud y la gerencia sanitaria de Soria.
“No han hecho nada por solucionar este problema. La situación es insostenible, y los dos médicos que quedan en el servicio no pueden ni enfermar ni cogerse vacaciones porque no hay nadie para sustituirlos”, ha denunciado.
Villar ha recordado que la sanidad es competencia de la Junta de Castilla y León, gobernada por el Partido Popular desde hace 40 años.
“La falta de médicos en este servicio es sólo un ejemplo de la deplorable de gestión de la sanidad de Partido Popular que poco a poco se va cargando nuestra sanidad pública. Esta situación se podría hacer extensible a otros servicios del hospital porque no es una novedad”, ha resumido.
Ha querido también aprovechar la comparecencia para referirse a la PNL presentada la pasada semana para ampliar el número de pediatras en la zona de salud de Ólvega y Ágreda.
“Recibimos el voto en contra del PP y VOX pero la realidad de nuestros centros médicos es que donde tendría que haber seis pediatras, hoy tenemos dos”, ha zanjado.