Soria | Soria

El programa Alacarta llega a Soria con dos exposiciones

Martes, 31 Enero 2017 16:01

En el Servicio Territorial de Cultura y en San Leonardo de Yagüe

175 años aprendiendo hoy con los materiales de ayer en el Machado

Mil alumnos de institutos participan en "Punk Rock"

Soria acogerá, desde este miércoles, dos exposiciones fotográficas gratuitas que forman parte del programa de Exposiciones Alacarta, que promueve la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León, para recuperar y difundir el patrimonio fotográfico castellano y leonés.

La exposición ‘Castilla y León en los fondos fotográficos del Institut Amatller d´Art Hispànic’, que tendrá lugar del 1 al 14 de febrero en la sala de exposiciones del Servicio Territorial de Cultura de Soria (C/Campo nº 5), recoge imágenes de la primera mitad del siglo XX de las nueve provincias de la Comunidad.

Estas fotografías han sido realizadas por diversos fotógrafos vinculados al Instituto Amatller y han sido seleccionadas por el profesor estadounidense Conrad Kent.

Conrad Kent, doctorado por la Universidad de Harvard e historiador de la cultura española, la fotografía, la arquitectura y el espacio público, es autor de estudios que ponen en relación a Castilla y León y Cataluña como el libro ‘Castilla y León en los fondos fotográficos del Institut Amatller’.

El Institut Amatller de Barcelona conserva imágenes de Castilla y León no sólo por la documentación que proporcionan sobre obras de arte y monumentos arquitectónicos, sino por el alcance de su difusión nacional e internacional.

San Leonardo de Yagüe 

También dentro del programa Alacarta se puede visitar, hasta el 15 de febrero, la exposición ‘Ayer y hoy de los Caminos a Santiago por Castilla y León. El Camino Francés’ en el Museo Municipal de San Leonardo de Yagüe (C/ Peligro 1, San Leonardo de Yagüe, Soria).

Se trata de una muestra de 58 imágenes antiguas en blanco y negro, realizadas por diversos fotógrafos, que muestran rincones y lugares del Camino Francés a su paso por las provincias de Burgos, Palencia y León. Debajo de cada imagen, se encuentran las instantáneas realizadas en color por el fotógrafo vallisoletano José Luis Santos Cid, que buscan el encuadre más parecido al original.

Esta exposición nos permite comprobar cómo el paso del tiempo ha modificado, significativamente, algunos de los lugares y edificios del Camino de Santiago por Castilla y León.

El horario de visitas de la exposición “Castilla y León en los fondos fotográficos del Institut Amatller d`Art Hispànic” es de lunes a jueves de 9.00 a 18.30 horas y los viernes de 9.00 a 15.00 horas, mientras que “Ayer y hoy de los Caminos a Santiago por Castilla y León. El Camino Francés” se podrá visitar, de lunes a viernes, de 8.00 a 15.00 horas.

Te puede interesar
Soria

Soria, sexta capital española en ingresos tributarios municipales por habitante

13-08-2025 17:14
Soria

La música sefardí se estrena en programación de XII edición de Soria Clásica

13-08-2025 12:59
Soria

Las obras del esperado nuevo centro de salud Soria Norte comenzarán el próximo otoño

13-08-2025 09:27
Soria

El Casino entrega premio de XII concurso "Un Soneto para Soria"

12-08-2025 13:19
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad