Soria | Soria

"El manjar de Santa Teresa", una tradición repostera que surgió en el convento de Soria

Viernes, 13 Marzo 2015 20:19

Amancio Prada cerrará en octubre los actos conmemorativos organizados por el Ayuntamiento de Soria para conmemorar el V centenario del nacimiento de Santa Teresa de Jesús

Las XVI Jornadas Gráficas llegan la próxima semana a la Escuela de Arte

Patxi López pide instalar la memoria en la sociedad de lo que "verdad ha pasado en este país"

"El manjar de Santa Teresa", un postre muy parecido a lo que hoy conocemos por las torrijas de Semana Santa, salió en 1581 del convento que esta monja carmelita fundó en Soria, según ha resaltado hoy Fray Pedro Ortega, en la presentación de los actos conmemorativos del V centenario de su nacimiento.

Fray Pedro Ortega ha propuesto hoy en Soria al Parador Nacional Antonio Machado, en la presentación de las actividades organizadas por el Ayuntamiento de Soria para conmemorar el V Centenario del nacimiento de Santa Teresa de Jesús, que recupere este postre para sus jornadas "Teresa, entre pucheros".

El fraile carmelita ha recordado que Santa Teresa, en una de las fiestas que se organizó con las hermanas carmelitas en los dos meses y medio que estuvo en Soria para fundar el convento, en 1581, preguntó un día a la hermana cocinera lo que tenían para comer.

"El manjar lleva la composición de pan remojado en leche, huevos, azúcar y canela", ha apuntado.

Las monjas carmelitas, según ha asegurado, siguen conservando cinco siglos después para las grandes fiestas este manjar.

Patatas revolconas con torreznos, berenjenas en cazuela, lomos de sardina en escabeche, judías blancas de indias con bacalao, taco de avileña negra-ibérica para viajeros y natillas carmelitas componen el menú que el parador Antonio Machado ofrecerá este año dentro de las jornadas "Teresa, entre pucheros".

Para celebrar

Una misa conmemorativa del nacimiento de Santa Teresa de Jesús el 28 de marzo, un documental sobre "la mística hecha palabra" y una mesa redonda "Teresa, vida y obra" abrirán los actos conmemorativos organizados por el Ayuntamiento de Soria, con motivo del V centenario de su nacimiento.

El Ayuntamiento de Soria concentrará los actos conmemorativos, entre junio y septiembre, los meses en los que hace cinco siglos Teresa de Jesús estuvo en Soria, con un programa variado de actividades que incluyen la inauguración de la ruta "Huellas de Teresa" en la ciudad y la colocación de una placa conmemorativa, así como un mural infantil, un concierto de música teresiana.

El cantautor Amancio Prada cerrará la programación en octubre con un concierto titulado "la voz descalza de Santa Teresa y San Juan de la Cruz".

Te puede interesar
Soria

Soria ocupa el puesto 86 en ranking de ciudades españolas más visitadas en 2024

23-08-2025 08:53
Soria

El festival Teatro de Calle programa “White Botton”, de Ramiro Vergaz

23-08-2025 07:44
Soria

La Red SSPA resalta que incendios son otro de los efectos de la despoblación

22-08-2025 12:57
Soria

El CAEP de Soria recibe 87.000 euros para mejorar su equipamiento deportivo

21-08-2025 13:31
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad