Ad
Soria | Soria

El Libro Taller, herramienta para luchar contra los negocios clandestinos

Viernes, 12 Abril 2019 09:20

La Asociación Provincial de Talleres de Reparación de Vehículos de Soria pone en marcha un nuevo servicio para sus asociados: el Libro Taller, una plataforma que permite anotar en el Registro de Vehículos de los servidores de la DGT todas las acciones de mantenimiento y reparación de averías realizadas en un vehículo.

Un menú para celebrar 900 años de la fundación de Soria

La Cámara realiza funciones de mediación concursal

alt=

La herramienta habilita a los talleres dados de alta en ella a introducir datos en la plataforma así como a consultar gratuitamente el historial de revisiones, reparaciones y kilometraje de cualquier automóvil registrado en ella.

El sistema posibilita que el usuario interesado en adquirir un vehículo pueda conocer su trazabilidad para evitar 'sorpresas' indeseadas, aumentando la confianza entre las partes al poder conocer sin error la vida útil del vehículo.

Para la sociedad, contribuye a mejorar la seguridad vial ya que permite la recopilación de datos valiosos para la elaboración de futuros estudios sobre, entre otros, causalidad de accidentes. Además, la plataforma incentiva el mantenimiento de los coches ya que al quedar registrado afecta a su valoración como vehículo de ocasión.

La Asociación Provincial de Talleres de Reparación de Vehículos que preside Julián Untoria se apoyará en el Libro Taller en su lucha contra el intrusismo profesional en la provincia de Soria al considerar objetivo prioritario la eliminación de los talleres clandestinos.

El sistema permite a sus asociados acceder al histórico de mantenimiento de cualquier vehículo, lo que ayuda, además, a realizar un mejor diagnóstico y servicio.

Libro Taller ha sido desarrollado por la Confederación Española de Talleres de Reparación de Automóviles y Afines (CETRAA) en colaboración con la Dirección General de Tráfico (DGT) y su funcionamiento es sencillo.

Tras dejar el vehículo en el taller para su revisión o la reparación de cualquier avería, los profesionales trasladan los datos fundamentales (revisiones oficiales, kilometraje, reformas y reparaciones) a un integrador que los recopila y los envía a la DGT.

La Dirección General de Tráfico, a su vez, incorpora las reseñas al Registro de Vehículos y, así, cualquier persona puede pedir un informe con los datos del vehículo que le interese a través de las Jefaturas Provinciales o vía internet, mientras que los talleres tienen acceso al historial de reparaciones de cualquier vehículo tras introducir en el sistema el número de matrícula.

Desde su constitución, en 1977, la Asociación Provincial de Talleres de Reparación de Vehículos de Soria ha centrado buena parte de su actividad en la eliminación de los talleres clandestinos, a través de acciones y denuncias a las administraciones y organismos oficiales.

Las nuevas tecnologías, como las que permiten el Libro Taller, suponen un avance en este objetivo.

 

 

Te puede interesar
Soria

La Junta invertirá más de 22 millones en tres nuevos centros de salud en Soria y provincia

15-05-2025 20:29
Soria

ASAMIS vuelve a salir a la calle el próximo 17 de mayo con su XXXV Marcha Popular

15-05-2025 16:16
Soria

José María Lenguas seguirá al frente de Asociación Soriana de Empresarios Veterinarios

15-05-2025 16:01
Soria

Nuevo sistema de funcionamiento de oficinas del Registro Civil del Partido Judicial de Soria

15-05-2025 15:58
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad