Soria | Soria

El IES Politécnico conocerá los proyectos de investigación en la Antártida

Miércoles, 28 Febrero 2018 16:20

Alumnos del IES Politécnico de Soria realizarán el próximo 5 de marzo una videoconferencia con la Base "Gabriel de Castilla", que el Ejército español tiene en la Antártida y en la que se desarrollan este curso siete proyectos de investigación.

La actividad, que comenzará a la una del mediodía, está dirigida a los alumnos de Bachillerato de Investigación Excelencia (BIE) y durante la videoconferencia los alumnos tendrán oportunidad de interesarse sobre los detalles de los diferentes proyectos científicos que se llevan a cabo en la Antártida.
La Campaña Antártica Española 2017-2018 tiene una duración aproximada de 90 días y durante la misma se están desarrollando proyectos de investigación, financiados directamente por el Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación.
El Ministerio de Economía, Industria y Competitividad contribuye a esta actividad, financiando logística, instalaciones y la mayor parte de los proyectos de investigación que se desarrollarán en la Campaña Antártica.
Grupos de investigación de Austria, Alemania y Bélgica están realizando sus investigaciones en las bases antárticas españolas.
Entre otros proyectos se está investigando la caracterización y evolución de la cubierta nival y su efecto en el régimen térmico del permafrost y la capa activa en las islas Livingston y Decepción (Antártida), la respuesta inmune, parasitismo, contaminantes y comportamiento de búsqueda de alimento en pingüinos antárticos, el seguimiento de la actividad sísmica y la evolución glaciar desde el Último Máximo Glaciar en las islas King George y Livingston (Antártida).
Esta investigación tiene un carácter multidisciplinar y va orientada habitualmente a temas tan diversos como medio ambiente, biodiversidad, biología marina, geología, climatología, sanidad, etc., de la cual se obtienen interesantes resultados y conclusiones para la comunidad científica española y mundial.
La tarea del personal militar consiste en asegurar que los científicos que se desplazan a ese medio inhóspito, puedan cumplir con sus objetivos de investigación en las condiciones más seguras posibles, ocupándose especialmente de su alimentación, movimientos marítimos por la costa Antártica, desplazamientos en hielo, glaciares y la compleja orografía allí existentes.

Te puede interesar
Soria

La Hermandad de Donantes de Sangre de Soria quiere alcanzar las 5.000 donaciones anuales

19-05-2025 16:05
Soria

UVa y Mancomunidad de Tierras Altas de Soria ponen en marcha primera fase del proyecto Vital Soria

19-05-2025 14:54
Soria

Soria ¡Ya! critica anuncios electoralistas de Junta y Gobierno en proyectos con 20 años de retrasos

19-05-2025 14:07
Soria

Más de 400 escolares participarán en el X Intercentros “Vive la Música” de Soria

19-05-2025 12:47
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad