Soria | Soria

El documental "El ADN de la Memoria" se proyecta en "I Jornadas memorialistas" de Aranda de Duero

Martes, 13 Mayo 2025 08:10

El documental “El ADN de la Memoria” regresa a Burgos, en este caso a Aranda de Duero, invitada por la asociación memorialista En Medio de abril, en el primer día de sus “I Jornadas memorialistas”.

Las VIII Jornadas de la Croqueta de Soria consigue cifra récord en ventas

Rebi aprueba su primer Plan de Igualdad de Oportunidades

Del 16 al 18 de mayo se sucederán diferentes actividades; desde mesas redondas, ponencias, conciertos, hasta visitas a lugares de gran relevancia: el campo de concentración y el memorial en Aranda, y la escuela de Bañuelos de Bureba, donde impartió  clases Antoni Benaiges.

Este evento cuenta con la colaboración de la ARMH, la Secretaría de Estado de Memoria Democrática y el Ayuntamiento de Aranda de Duero.

El tema principal del documental “El ADN de la Memoria” es la herencia del duelo y cómo las desapariciones forzadas y la violencia ejercida durante el golpe de estado, la posterior guerra civil que éste desencadenó y la dictadura puede generar un trauma en las víctimas y sus familias, que ha sido heredado por las siguientes generaciones y que a día de hoy todavía no ha podido ser sanado.

A través de este hilo conductor se transmiten las historias de sorianos y sorianas que sufrieron la represión y las consecuencias que tuvieron que vivir sus familias, con especial atención a la represión ejercida específicamente contra las mujeres.

 Este documental es la culminación de 18 años de investigación y trabajo de la asociación memorialista soriana Recuerdo y Dignidad.

 En él se conocen historias sobre los hechos acaecidos en Soria, una zona alejada del frente de guerra.

La mayor parte de los testimonios provienen de familias de víctimas y supervivientes sorianas, como ejemplo de cientos de miles de historias similares ocurridas en toda España y en otros países.

Además, participan personalidades reconocidas a nivel internacional por su labor en defensa de los derechos humanos, por lo que también se aborda la situación jurídica y moral del estado español con respecto a su pasado.

La labor que realiza Recuerdo y Dignidad, una asociación civil sin ánimo de lucro, compuesta mayoritariamente por personas voluntarias, también se incluye.

 Se muestran numerosas acciones realizadas, desde labores de documentación, investigación para encontrar a víctimas de desapariciones forzadas y exhumaciones, hasta homenajes públicos.
 
 Más información en la web de la asociación:
https://recuerdoydignidad.org/pelicula/el-adn-de-la-memoria/

Te puede interesar
Soria

La Peña Taurina Soriana entrega galardones de feria de San Juan 2025

19-11-2025 19:37
Soria

ANDE Soria organiza un nuevo certamen de Juegos de Salón

19-11-2025 19:30
Soria

Toni Nadal: "En la vida te tienes que preparar para la adversidad"

19-11-2025 17:10
Soria

El Ateneo Mónico Vicente visiblliza y condena violencia de género con música y poesía

19-11-2025 16:11
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad