Soria | Soria

El "caos" de Muface afecta directamente a 4.500 mutualistas sorianos, según el PP

Martes, 10 Diciembre 2024 12:37

Los parlamentarios del Partido Popular por Soria, Tomás Cabezón y José Manuel Hernando, han reconocido hoy su preocupación por la difícil situación y la “intranquilidad” que ha generado el Gobierno entre los usuarios de Muface, que tiene más de 4.500 usuarios en Soria.

Nuevo webinar en FOES para evitar fraudes online en el comercio electrónico

Publicación, firma de ejemplares y presentación de "Fábulas sorianas de Milypico"

Cabezón ha denunciado que “el modelo de Muface, que durante décadas ha garantizado una asistencia sanitaria de calidad, está siendo puesto en jaque por la gestión irresponsable del Gobierno central. Más de 4.500 mutualistas en Soria y sus familias ven amenazado su derecho a elegir un sistema sanitario que ha funcionado de manera eficaz y que también alivia la presión sobre el sistema público”.

Pero este problema no afecta solo a los mutualistas han destacado los parlamentarios sorianos ya que su desaparición tendría un impacto directo sobre los 90.000 habitantes de Soria, ya que el colapso de Muface provocaría una sobrecarga en el sistema público que comprometería la calidad y los tiempos de atención sanitaria para todos.

El Partido Popular ha mostrado su compromiso con la defensa, la continuidad y el fortalecimiento de este modelo, exigiendo al Gobierno que solucione el problema en lugar de seguir “saboteando” un sistema que ha funcionado hasta ahora y que ofrece asistencia sanitaria a más de un millón y medio de personas.

En este sentido,  Cabezón ha acusado a López, “de hacer campaña en Madrid” y de delegar la sanidad a una ministra de Sumar, en cuyo programa electoral se abogaba por el fin de Muface.

"Es una irresponsabilidad", ha recalcado el diputado Cabezón.

El Partido Popular ha actuado de manera firme para defender a los mutualistas y proteger el sistema sanitario, solicitando que los ministros López y  García den explicaciones inmediatas en el Congreso, además se han presentado casi 80 preguntas para exigir claridad y soluciones concretas, y se han llevado a cabo reuniones con afectados, estando en contacto con mutualistas, sindicatos y autoridades locales para garantizar que sus demandas lleguen a las instituciones.

En Castilla y León, el Partido Popular sigue trabajando estrechamente con Sacyl para analizar todos los escenarios posibles y garantizar que la sanidad pública de nuestra comunidad no se vea afectada.”

“Desde el Partido Popular no vamos a permitir que el modelo de Muface sea desmantelado por la incompetencia y las prioridades políticas del Gobierno central. Este modelo no solo protege a los mutualistas, sino que garantiza la sostenibilidad del sistema público al aliviar su carga”, ha señalado.

Soria no puede pagar las consecuencias de esta mala gestión y desde el PP se seguirá luchando para que la sanidad, la libertad de elección y los derechos de todos los ciudadanos sean una prioridad.

Te puede interesar
Soria

Asovica inaugura exposición en centro comercial Camaretas para sensibilizar sobre salud mental

22-05-2025 19:39
Soria

Trabajadores apuntan a reestructuración "fantasma" en la maderera Losán

22-05-2025 16:30
Soria

CC.OO. y UGT llaman a sociedad para que defiendan empleo en la comarca del Moncayo

22-05-2025 13:18
Soria

Caja Rural de Soria inicia las Juntas Preparatorias con encuentros en 15 municipios de la provincia

22-05-2025 12:55
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad