Soria | Soria

El Campus reúne a especialistas en la lengua de la vid y el vino

Miércoles, 03 Abril 2019 12:26

El Campus de Soria ha inaugurado hoy el IV Congreso Internacional sobre la Lengua de la vid y el vino, y su traducción, en el que se darán cita hasta el 6 de abril un centenar de especialistas que profundizarán en la comunicación multilingüe en un sector tan importante en Castilla y León como el del vino.

El director del Grupo de investigación GIRTraduvino de la Facultad de Traducción e Interpretación de la UVa en Soria, Miguel Ibañez, ha subrayado hoy que la lengua del vino es muy rica sobre todo en el ámbito mediterráneo, desde España hasta Francia, Italia y Portugal.
"Estamos trabajando para mejorar el intercambio tecnológico, el conocimiento y generar recursos también de enoturismo y revitalizar la cultura del vino para de alguna manera alimentar y potenciar este sector", ha subrayado.
Las jornadas reunirán a más de un centenar de especialistas de la traducción, de las lenguas de especialidad, y del vino, procedentes de toda España, Alemania, Italia, Argentina, Francia y Taiwán.
A lo largo de cuatro días, los expertos analizarán en torno a las mesas redondas y talleres previstos temas como los nombres propios en la lengua del vino, la fraseología de la borrachera en español y en francés, el etiquetado y los orígenes del español del vino, las nuevas tecnologías de la traducción, la comunicación enoturística, la enoterminología, y la traducción profesional, entre otros.
Paralelamente hay programadas varias actividades culturales y lúdicas como un concierto en el Casino, excursión por Soria y al Museo Vivanco de la Cultura del Vino y degustaciones de vino y torrezno.
La cátedra GIRTraduvino, que organiza el congreso, es un grupo de investigación reconocido por la UVa en Soria y que trabaja desde 2005.
Ibáñez ha subrayado que el congreso resulta de enorme interés no solo para investigadores y especialistas, sino también para traductores profesionales, graduados y estudiantes de traducción, al ofrecerles la posibilidad de especializarse en la traducción de la lengua del vino, algo que el grado, de carácter generalista, no les ofrece

Te puede interesar
Soria

"Relatos de la Celtiberia", del soriano Hernán Ruiz, se presenta en Soria

18-08-2025 13:15
Soria

¿Es CGT la alternativa a los sindicatos mayoritarios?

18-08-2025 09:46
Soria

Un centenar de personas disfrutan del primer concierto del ciclo Música en la Concatedral

18-08-2025 08:09
Soria

Soria Edita presenta el libro "Las calzas de Vizcaya y otras estampas de los siglos XVII y XVIII"

15-08-2025 23:03
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad