Soria | Soria

"El Ártico se rompe", una muestra para advertir de los peligros sobre el Planeta

Jueves, 16 Abril 2015 17:18

La exposición de la Obra Social "La Caixa" estará en Soria hasta el 14 de mayo

Tudanca urge a cambiar el modelo económico para frenar la despoblación en la Comunidad

El Banco CEISS firma un convenio con ASAJA para facilitar líneas de financiación

La Obra Social "La Caixa" y el Ayuntamiento de Soria han abierto hoy la exposición "El Ártico se rompe", en la que, en un recorrido por un centenar Andoni Canela y material interactivo, advierte de los efectos del cambio climático en el Polo Norte y sus consecuencias para el resto del Planeta.

La muestra se podrá contemplar hasta el 14 de mayo en Soria, fecha en la que se dirigirá a Leganés (Madrid) en un recorrido itinerante por la Península iniciado hace casi dos años y en la que ha sido visitada por cerca de 200.000 personas en una veintena de ciudades.

"La exposición pretende fomentar el pensamiento crítico y sensibilizar sobre un problema medioambiental importante", ha subrayado el comisario de la muestra, Toni Pou.

Una parte importante de la exposición está formada por las fotografías de Andoni Canela, que ha viajado por Groenlandia, Alaska, Canadá, Svalbard, Islandia, Rusia y Laponia.

La exposición explica todos los cambios que se están produciendo en el Ártico y sus consecuencias en todo el Planeta así como definir las características de esta zona remota pero repleta de curiosidades y maravillas de la evolución como, por ejemplo, los gusanos que congelan parte de su cuerpo, o los peces con "anticongelante" en la sangre.

DESHIELO

Las altas temperaturas de los últimos veranos han acelerado el deshielo superficial del Ártico, reflejadas en las fracturas de icebergs que evidencian los síntomas del proceso de transformación de una de las zonas más sensibles de la Tierra.

En septiembre de 2012 se superó el mínimo histórico de hielo en la banquisa polar, al reducirse un 18 por ciento la superficie helada con respecto al anterior mínima, una pérdida que equivale casi al doble de la superficie de España.

En los últimos veinticinco años se han perdido tres cuartas partes de la capa de hielo marino del océano Ártico y, si sigue esta tendencia, dentro de treinta años podría quedar sin hielo durante el verano.

Te puede interesar
Soria

La Red SSPA resalta que incendios son otro de los efectos de la despoblación

22-08-2025 12:57
Soria

El CAEP de Soria recibe 87.000 euros para mejorar su equipamiento deportivo

21-08-2025 13:31
Soria

FOES recaba información para empresa que busca parcela en Soria capital

20-08-2025 16:01
Soria

Último y “doloroso” adiós de CSIF al bombero forestal fallecido en León en su funeral

20-08-2025 14:08
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad