Soria | Soria

Cuarenta y dos propietarios de Santa Clara se conectan a red de calor de Soria

Lunes, 19 Agosto 2024 21:03

La comunidad de vecinos del portal Santa Clara número 2 ha dado un paso significativo hacia la sostenibilidad al conectarse a la Red de Calor con biomasa de Soria.

Soria Salud finaliza con el hospital Latorre el repaso a hospitales de Soria

Primera edición del Certamen de Pintura Rápida "El Parque", de Soria

 

Esta decisión beneficia a 42 propietarios que se unirán a una infraestructura que proporciona energía para calefacción y agua caliente sanitaria (ACS) de manera eficiente, y también promueve un entorno más limpio y saludable.

La sustitución del gas por biomasa en la Red de Calor tiene un impacto directo en la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.

El responsable de la Red en Soria, Ángel Sáinz, ha explicado en un comunicado que “en el caso de comunidad de Santa Clara 2, se prevé una reducción de 77 toneladas de CO2 anuales. Esta disminución es crucial en la lucha contra el cambio climático y contribuye a la mejora de la calidad del aire en Soria. La biomasa es un recurso renovable que genera un ciclo de carbono cerrado, donde el CO2 liberado durante la combustión es compensado por el CO2 absorbido durante el crecimiento de la biomasa”.

La conexión a la Red de Calor con biomasa asegura una provisión constante y eficiente de energía.

Con una potencia actual de 500 kW, el sistema está diseñado para cubrir las necesidades de calefacción y ACS de todos los vecinos, garantizando confort y seguridad. La biomasa utilizada proviene de residuos forestales de los montes de Soria, lo que asegura una fuente de energía sostenible y local.

Además, el mantenimiento particular de la sala de calderas garantiza que el sistema opere de manera óptima y se prolongue su vida útil.

“Los vecinos de Santa Clara se benefician de una fuente de energía más limpia, y participan de una mayor conciencia y sostenibilidad. Esta conexión a la Red de Calor fortalece el sentido de comunidad y el compromiso con prácticas energéticas responsables. La iniciativa también sirve de ejemplo para otras comunidades que aún quedan por conectarse en Soria, promoviendo una transición hacia fuentes de energía más sostenibles en toda la ciudad”, ha apuntado Sáinz.

Desde una perspectiva económica, la conexión a la Red de Calor con Biomasa ofrece ventajas significativas.

El consumo previsto de 328.516 kWh anuales asegura una gestión energética eficiente y económica, permitiendo a los vecinos disfrutar de tarifas estables y predecibles en comparación con las fluctuaciones del mercado del gas.

Además, la reducción en el uso de combustibles fósiles disminuye la dependencia de recursos externos y potencialmente volátiles.

Impacto en la ciudad de Soria

La adopción de sistemas de calefacción basados en biomasa tiene un efecto positivo en la economía local, promoviendo la creación de empleo en el sector de las energías renovables y el manejo forestal sostenible.

La reducción de emisiones contribuye a una mejor calidad del aire, lo cual es beneficioso para la salud pública.

Además, el uso de recursos locales disminuye la huella de carbono asociada al transporte de combustibles, alineándose con los objetivos de desarrollo sostenible de la ciudad.

La conexión de la comunidad de propietarios de Santa Clara 2 a la Red de Calor de Soria representa un avance importante hacia un futuro más sostenible. Los beneficios medioambientales, técnicos, sociales y económicos subrayan el valor de esta iniciativa, que mejora la calidad de vida de los vecinos y fortalece el compromiso de Soria con la sostenibilidad y la innovación en el uso de energías renovables.

 

 

 

 

Te puede interesar
Soria

La Casa de Soria en Valencia participa en III Congreso de Centros Castellano y Leoneses

18-05-2025 18:58
Soria

Ganadores del sorteo de ASAMIS en su XXXV Marcha popular

17-05-2025 16:25
Soria

Nueva conferencia en el Casino sobre el ciclo homenaje al arqueólogo Blas Taracena

17-05-2025 15:25
Soria

La Subdelegación del Gobierno defiende que Soria es unos de los territorios más seguros de España

16-05-2025 16:12
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad