Soria | Soria

Consejos policiales para evitar estafas en Internet

Lunes, 05 Diciembre 2022 14:21

El Grupo de Investigación Tecnológica de la Comisaría de Soria ha realizado una serie de consejos a todas aquellas personas que realizan compras a través de Internet, para evitar ser víctimas de estafas.

Víctor Angulo presenta "La Cobardia"

Recogida de firmas para implantar estudios de Medicina

A la hora de hacer compras en tiendas online, de lo primero que hay que asegurarse es de que la web en la cual estamos operando es la auténtica.

Una buena forma de detectarlo es comprobar que cuenta con los certificados de conexión segura HTTPS y certificado de seguridad, los cuales suelen marcarse con un candado verde junto a la dirección web, así como consultar la información legal de la empresa.

Aunque sin duda, utilizar el sentido común es la mejor herramienta para detectar posibles estafas: si los precios son asombrosamente bajos, debe sospecharse de la legalidad de la página.

Además, hay otros detalles que pueden ayudarnos a detectar que nos encontramos ante una web fraudulenta como, por ejemplo, que el aspecto visual de la misma no esté cuidado, presente una mala construcción o errores ortográficos.

También debemos desconfiar de la monitorización de opiniones y reputación y, sobre todo, si a la hora de los pagos, solo se permiten transferencias bancarias o tarjeta para materializar los mismos.

En cuanto a las aplicaciones de compraventa de segunda mano, se ha detectado que el número de fraudes a través de las mismas también está creciendo, por ello, se recomienda aumentar las precauciones cuando se realicen ese tipo de transacciones.

En este caso, lo que debe analizarse es el comportamiento del supuesto comprador o vendedor: sospechar de sus excusas a la hora de ejecutar los pagos, sobre todo si pretende adelantarlo o si ofrece mucho más sin ningún motivo, así como de las peticiones de realizar la comunicación fuera de la plataforma.

Deben revisarse los comentarios y desconfiar de los mismos si no tienen valoraciones y por supuesto utilizar únicamente métodos de pago seguro. Y ante todo, nunca enviar copia de la documentación personal a la persona que desea realizar negocios con nosotros.

Se puede consultar la página web del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), https://incibe.es, organismo que ha activado el teléfono 017 para cualquier tipo de consulta relacionada con ciberseguridad, así como la Oficina de Seguridad del Internauta (OSI), https://osi.es, con el fin de obtener más información relacionada con la seguridad en las compras online.

 

 

 

Te puede interesar
Soria

Soria celebra el Día Mundial de la Salud Mental con jornada festiva y solidaria

15-10-2025 14:00
Soria

Conclusiones del III Foro de Bioeconomía de Castilla y León celebrado en Soria

15-10-2025 13:47
Soria

Los autónomos de Soria reclaman contención en subida de cuotas anunciada por Gobierno

15-10-2025 13:44
Soria

El Festival de las Ánimas de Soria une deporte, diversión y solidaridad

15-10-2025 13:34
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad