Soria | Soria

Conferencia sobre intervención prevista en San Saturio

Martes, 13 Junio 2023 16:57

La Asociación de Amigos del Museo Numantino organiza este 15 de junio una conferencia para explicar la planificación de la intervención prevista en la ermita de San Saturio.

Intento de estafa suplantando a Seguridad Social

Externalizadas 377 cirugias de Traumatología y Oftalmología

En ella se explicará el proceso previo a la intervención en la ermita y en qué va consistir la restauración de las pinturas.

La impartirán Ana Carmen Pascual Díez (directora del Centro de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de Simancas) y Juan Carlos Martín García (restaurador de pintura y escultura del citado Centro).

La conferencia comenzará a las 19.30 horas en el Casino, con entrada libre hasta completar el aforo.

Estas intervenciones se encuadran en el protocolo establecido entre la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, el Ayuntamiento de Soria y el Obispado de Osma-Soria para la restauración de la emblemática ermita soriana, que data de 1964, cuando la ciudad acordó reedificar una iglesia de nueva planta con el concierto de todos los vecinos, colgada sobre un roquedal junto al Duero.

En los frescos de sus paredes está representada la historia de San Saturio, patrón de la ciudad.

Las pinturas murales, debido a la peculiaridad y complejidad de la edificación que las alberga, han sufrido un deterioro constante.

Las numerosas intervenciones, dos de ellas de gran envergadura, motivan los repintes y retoques pictóricos abundantes.

Los problemas de origen externo hay que buscarlos en la ubicación de la ermita en una zona escarpada, a media ladera de la sierra. Un foco de deterioro constante se localiza también en la linterna por su alta exposición a las inclemencias climáticas.

Otra zona muy afectada es el muro oeste, en el paramento y el trampantojo de la Puerta del ermitaño, que ya fue repintada en 1947.

Además, la acción humana a lo lago de la vida material de este bien ha sido causa directa de deterioros, con intenciones casi siempre conservativas y con resultados más o menos acertados.

El principal daño y con efecto más perjudicial identificado actualmente son los barnices con resina acrílica, empleados como producto de consolidación y capa de protección. Todo esto es principalmente consecuencia de las intervenciones de restauración, bastante exhaustivas, que se llevaron a cabo en 1940 y 1977.

 

Te puede interesar
Soria

La Red SSPA resalta que incendios son otro de los efectos de la despoblación

22-08-2025 12:57
Soria

El CAEP de Soria recibe 87.000 euros para mejorar su equipamiento deportivo

21-08-2025 13:31
Soria

FOES recaba información para empresa que busca parcela en Soria capital

20-08-2025 16:01
Soria

Último y “doloroso” adiós de CSIF al bombero forestal fallecido en León en su funeral

20-08-2025 14:08
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad