Soria | Soria

Concentración para defender la revalorización de las pensiones

Sábado, 15 Septiembre 2018 14:47

la Coordinadora Estatal por la Defensa del Sistema Público de Pensiones pretende movilizar a las plataformas de todo el país este próximo lunes 17 de septiembre, dos días antes de la reunión de la Comisión Parlamentaria del Pacto de Toledo. En Soria, la concentración será en la plaza de Herradores, a las 12:30 horas.

Documento de posición de SSPA para España

Un acertante del Bonoloto cobrará 60.000 euros

La principal reivindicación de las organizaciones convocantes es la necesidad de situar la revalorización de las pensiones en el mismo nivel, al menos, que el crecimiento del Índice de Precios de Consumo (IPC), ya que toda revalorización que no iguale la subida de estos productos básicos de la cesta de la compra conlleva, en realidad, el empobrecimiento indirecto de los pensionistas.

Para la Coordinadora Estatal, la revalorización ajustada al IPC es un objetivo que, aunque prioritario, no agota las demandas por unas pensiones dignas, sino que se sitúa como el requisito mínimo para alcanzar una transformación estructural del sistema de pensiones.
Solo a partir de ahí, aseguran, es posible establecer un debate constructivo entre los grupos políticos y la sociedad civil.

La medida, sin embargo, ha generado una gran controversia entre los grupos políticos.

La Comisión del Pacto de Toledo ha sido incapaz durante estos últimos meses de llegar a un acuerdo que satisficiera a todos los grupos.

Las posturas se articulan en torno a las demandas de la ciudadanía organizada, lo que impide someter a la voluntad popular al tradicional arreglo entre bambalinas entre los representantes políticos.

En este contexto de movilizaciones, el debate de la calle ha desbordado la camisa de fuerza impuesta por el llamado “factor de sostenibilidad”.

Este pretende hacer depender la actualización de las pensiones del aumento en la esperanza de vida, lo que supondría, normalmente, una bajada encubierta cada cinco años a partir de 2019.

El argumento se reduce a afirmar que, si vivimos más, debemos cobrar menos, ya que el sistema se vuelve insostenible.

Te puede interesar
Soria

El CPD de Soria ha certificado la mitad de sus obras y amplia plazo de ejecución

02-11-2025 13:26
Soria

El tramo Fuensauco-Villar del Campo, avanza "al ralenti" con el horizonte de finalizar en 2029

02-11-2025 08:16
Soria

El bar Los Alamos reparte fortuna en el sorteo de la Bonoloto

02-11-2025 07:15
Soria

SEPES reconoce que todavía no ha vendido una parcela en el polígono de Valcorba

01-11-2025 19:27
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad