Soria | Soria

Clausurada la IV edición de Jornadas de Novela Histórica

Lunes, 07 Septiembre 2020 15:10

Las cuartas jornadas de novela histórica se han cerrado el domingo con una visita guiada de la mano de los medievalistas José Luis Corral y Susana Lozano a dos de los monumentos más emblemáticos de la ciudad y del románico español: Santo Domingo y los Arcos de San Juan de Duero.

Serrano: "el Ayuntamiento demuestra que sus criterios son distintos"

Covid 19: doce nuevos casos confirmados en Soria

 

Enlace para las IV Jornadas de Novela Histórica https://www.youtube.com/watch?v=tzs_eeZ_JF8

Las limitaciones para los paseos guiados del COVID aconsejaron un cambio del formato de esta última actividad pasando de presencial a online a la que ya se puede acceder en el canal de youtube del Ayuntamiento y que permite conocer de la mano de expertos qué esconden ambas joyas arquitectónicas, “cómo nos hablan las piedras si sabemos escucharlas”, en qué se asemejan y sobre todo en qué se diferencian con dos fachadas exteriores tan dispares.

La visita cuenta con una explicación sencilla y didáctica de ambos edificios con pinceladas históricas sobre el lugar, Soria, el tiempo, la Edad Media, y el estilo arquitectónico, el Románico

Esta ha sido la última sesión dentro del marco de las jornadas que, pese a todas las limitaciones de aforos y espacios, ha contado con una más que destacada respuesta con cerca de 400 asistentes a lo largo de las 4 jornadas de jueves, viernes y sábado, mañana y tarde, y con más de 1.500 visionados online en la emisión por streaming de todas las charlas buscando favorecer la accesibilidad al contenido una vez agotados los pases en prácticamente todas las sesiones.

Antonio Garrido, José Calvo Poyato, Javier Sierra, Susana Lozano, Carmelo Romero y el propio José Luis Corral han sido los nombres propios de estas jornadas que han abordado temas como el comic en la Edad Media, personajes como el capitán Trueno, épocas como la de la Inglaterra Victoriana, la primera vuelta al mundo o la teoría de la panspermia.

Todo ello sin olvidarse de Soria con una reflexión sobre esa ciudad que conocieron los Bécquer y que retrataron con pincel y pluma a través de los dibujos de Valeriano y las reflexiones de Gustavo Adolfo y la Soria como escenario de novela y futuros argumentos literarios.

Las jornadas, como explicó José Luis Corral, en la clausura invitan, por lo tanto, a seguir conociendo la ciudad y seguir ahondando en su vinculación con las letras, el arte y la historia.

 

Te puede interesar
Soria

CC.OO. anuncia ofensiva sindical para reclamar subida salarial y reforma del despido

02-10-2025 16:17
Soria

Aspace exige Estrategia Estatal que garantice equidad y servicios especializados

02-10-2025 13:07
Soria

Carnicería Hernández Martínez opta de nuevo al título de Mejor Hamburguesa de Castilla y León

01-10-2025 19:10
Soria

La Junta inicia la campaña de vacunación frente a la gripe

01-10-2025 13:09
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad